business_in_transition svg
Confirmed Amount = 216.164,73 €
Reserved Amount = 29.601,13 €

245.765,86 €

49% Financiado
500.000 €

55 días para invertir

Chefs on Fire IV

Location Pin Svg
São Paulo, BR

pagos

trimestral

plazo

1 ano

interés anual

9%

rating riesgo

C

Boutique multi-award-winning festival of sustainable gastronomy.

Descripción

LOHAD desarrolla experiencias únicas basadas en el concepto de «hedonismo sostenible»: la convicción de que es posible proporcionar experiencias placenteras de forma consciente y responsable.

Entre sus áreas de actividad, la gastronomía ha ocupado un lugar central, no sólo como expresión cultural, sino también como herramienta de transformación. El proyecto más emblemático es Chefs on Fire, un festival gastronómico de referencia que une el talento culinario contemporáneo con el poder del fuego, la música en directo y una misión clara: crear un evento que sea placentero que tenga un impacto positivo en el planeta.

Desde su primera edición, ha integrado prácticas sostenibles y apuesta por un modelo de menor escala, menor impacto ambiental y mayor autenticidad, lo que lo convierte en un caso de estudio en el ámbito de los eventos gastronómicos sostenibles.

Esta campaña tiene como objetivo apoyar la expansión internacional de Chefs on Fire y promover el modelo del festival como un caso de estudio de sostenibilidad en el sector gastronómico y como embajador de la cultura portuguesa.

Los fondos recaudados se utilizarán para cofinanciar la edición 2026 de Chefs on Fire São Paulo, contribuyendo a cubrir costes esenciales de producción y operación. Estos incluyen el alquiler del espacio, diseño del entorno, producción técnica, logística general, honorarios de chefs e ingredientes, equipamiento de cocina, producción gráfica, personal del evento, alojamiento, viajes y transporte, licencias, impuestos y seguros, acciones de comunicación, captación de patrocinadores, medidas de sostenibilidad, operaciones de servicio y el equipo de producción en su conjunto.

La edición de São Paulo se celebrará durante dos días, con diez días adicionales dedicados al montaje y desmontaje. Una cena privada de chefs precederá la apertura oficial, reuniendo a chefs, periodistas, patrocinadores y actores clave. El festival contará con una “Zona Portugal” y un “Escenario Portugal”, dedicados a mostrar chefs portugueses, productos nacionales y tradiciones culinarias.

Una estrategia de comunicación integral respaldará el proyecto, combinando medios tradicionales y digitales, colaboración con influencers y alianzas estratégicas. El proyecto también incluye medidas de sostenibilidad, como la reducción del desperdicio alimentario y su redistribución a organizaciones benéficas locales.

Esta es la cuarta campaña de Goparity de LOHAD, tras haber recaudado con éxito 750.000€ en Chefs on Fire I, II y III para financiar eventos en Portugal y España.

El impacto

Todos los festivales creados por Lohad se desarrollan bajo una estrategia de sostenibilidad a cinco años para la mejora continua de sus eventos (elaborada por la consultora Because Impacts). Esta estrategia también se aplicará a la edición de São Paulo 2026 y se centra en siete áreas de acción: Alimentación responsable, Energía y emisiones, Agua y saneamiento, Materiales y circularidad, Movilidad y transporte, Comunidad y Reforestación.

Directo

  • Alimentación responsable: La estrategia de Lohad busca priorizar a los productores locales y garantizar el suministro de proximidad, trabajando con chefs en el desarrollo de recetas de bajo desperdicio, en la instalación de estaciones de compostaje y reciclaje, y en la colaboración con instituciones sociales para donar alimentos tras el festival. En esta edición, se utilizará una aplicación de venta de entradas para gestionar en tiempo real las necesidades de producción, y está prevista una alianza con el Banco de Alimentos de São Paulo para donar los excedentes de comida.
  • Energía y emisiones: El promotor tiene como objetivo consumir el 100% de la energía procedente de fuentes renovables y reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, mediante la transición a equipos eficientes, el uso de baterías verdes y la compensación de carbono de las emisiones del festival.
  • Agua y saneamiento: Los objetivos son reducir el consumo de agua en un 50% para 2023 e incrementar la reutilización durante los festivales. Se instalarán inodoros de bajo flujo, duchas y grifos que reduzcan el consumo de agua, además de un sistema de recuperación de aguas residuales que permitirá reutilizarlas para tareas de limpieza.
  • Materiales y circularidad: El festival pretende eliminar completamente los plásticos de un solo uso, alcanzar una tasa de reciclaje del 100% y convertirse en un evento 100% circular para 2030, mediante el uso de vajilla biodegradable, la instalación de estaciones de compostaje y reciclaje para minimizar los residuos, y el establecimiento de alianzas externas para supervisar el rendimiento del festival en relación con los materiales utilizados.
  • Movilidad y transporte: Reducir en un 55% las emisiones de GEI asociadas al transporte de personas y al uso de equipos hasta 2030, promoviendo alternativas sostenibles de transporte y alojamiento durante el festival.
  • Comunidad: El promotor defiende un festival en sinergia con la comunidad y accesible para todos. Se entregarán entradas gratuitas a la comunidad local, que les permitirán acceder al festival y a los talleres de cocina responsable.
  • Fomento del empleo verde: Este préstamo permitirá la creación de 420 empleos directos e indirectos, de los cuales 8 formarán parte de la estructura permanente de la empresa.

Indirecto

  • Reforestación para la neutralidad de impacto: Al tratarse de un festival basado en la cocina con fuego, se utiliza madera. Por esta razón, se plantan árboles en una cantidad superior a la madera consumida en cada evento, con el objetivo de garantizar cada año una reforestación mayor que el consumo. Hasta la fecha, el equipo de Chefs on Fire ha plantado más de 700 árboles en cooperación con el Ayuntamiento de Cascais para las ediciones portuguesas y 300 árboles junto con la Universidad Complutense para la edición española.

Impact Indicators

Metrics Svg

8

Empleos creados

Objetivos de Desarrollo Sostenible

9 image
11 image
12 image
13 image

Viabilidad Financiera

La actividad comercial de la empresa, con varios eventos Chefs on Fire programados para 2026, se espera que haga viable el plan de pagos para los inversores.

Este proyecto tiene un objetivo de financiamiento mínimo de 350.000,00€.

Como se indica en la Parte B del documento FIFI (Información Fundamental para Inversores en Crowdfunding), el importe mínimo de préstamo objetivo es de 350.000,00€, por lo que la campaña de financiación puede cerrarse con cualquier importe comprendido entre 350.000,00€ y 500.000,00€.

PDF Logo Svg

Descarga aquí los Estados Financieros del promotor

PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

Security SVG
Garantías

Los préstamos concedidos al promotor L.O.H.A.D, LDA por los inversores estarán garantizados por lo siguiente, previsto en los contratos de préstamo asociados a la campaña:

  • Garantía corporativa de O BRAZÃO DAS BRASAS, LDA, de derecho portugués (Letra com Aval), con el siguiente NIPC 515508977, por el importe total de la deuda.
  • Garantía corporativa de LIVE CONTENT S.A., de derecho portugués (Letra com Aval), con el siguiente NIPC 509034080, por el importe total de la deuda.

El Promotor

Sobre L.O.H.A.D, LDA

LOHAD fue fundada en 2019 por Gonçalo Castel-Branco como un canal para la creatividad sostenible. La empresa, que actualmente cuenta con unos 15 empleados, tiene su sede en Lisboa.

El promotor crea eventos de entretenimiento sostenible y se posiciona como uno de los principales actores nacionales en la industria. Su objetivo es continuar reposicionando la gastronomía nacional como una herramienta cultural y social, e inspirar a las personas y empresas a comportarse de manera que beneficie tanto a su cuerpo como al planeta.

En todos sus proyectos gastronómicos, LOHAD intenta aplicar una estructura simple como base para una conversación más amplia sobre quiénes somos, las historias y hábitos que nos importan y mantenemos, todo ello a través de la comida increíble que es buena para quienes la consumen, para la comunidad y el planeta:

  • Buena para la comunidad, porque eligen y promocionan a productores y relatos locales.
  • Buena para quienes consumen, al intentar que los clientes se enamoren de la calidad, lo que eso representa, y educándolos sobre la importancia de sus elecciones.
  • Buena para el planeta, porque presentan una dieta variada con un impacto ambiental y social mínimo.

Con el proyecto Presidential, LOHAD fue galardonada con el premio al mejor evento público del mundo (por los BEA Awards), y con el premio al evento innovador en los Premios Nacionales de Turismo (Expresso y BPI). Con Chefs on Fire, recibió el premio al mejor evento gastronómico en los Premios Nacionales de Turismo (Expresso y BPI); fue nombrado Evento del Año 2021 por Time Out y Evento del Año por Mesa Marcada. Gonçalo Castel-Branco, entre otros premios, fue reconocido como uno de los 10 mejores marketeers del país por el Clube dos Criativos y fue honrado por el Congreso de Cocineros por su "contribución al crecimiento y promoción de la gastronomía portuguesa".

El equipo

Gonçalo Castel-Branc

linkedin
Fundador y CEO

Modelo de negocio

La actividad del promotor se centra en la producción de experiencias originales de alimentos y bebidas, con un enfoque en la sostenibilidad. Las ventas están dirigidas a sus clientes finales, que asisten y disfrutan de los eventos, y su principal canal de ventas es la venta de entradas online.

Activo desde

2019

Pais fiscal

PT

Operando en

Portugal y España

Industria

Alimentos y Bebidas

Número de préstamos Goparity

3

Empresas promotoras con mujeres accionistas

Si

Novedades

2025-09-26

Abierto a la inversión

Esta campaña está abierta a la inversión

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.