Compartir
245.765,86 € financiado por 1108 inversores
49% Financiado55 días para invertir
pagos
trimestral
plazo
1 ano
interés anual
9%
rating riesgo
C
LOHAD desarrolla experiencias únicas basadas en el concepto de «hedonismo sostenible»: la convicción de que es posible proporcionar experiencias placenteras de forma consciente y responsable.
Entre sus áreas de actividad, la gastronomía ha ocupado un lugar central, no sólo como expresión cultural, sino también como herramienta de transformación. El proyecto más emblemático es Chefs on Fire, un festival gastronómico de referencia que une el talento culinario contemporáneo con el poder del fuego, la música en directo y una misión clara: crear un evento que sea placentero que tenga un impacto positivo en el planeta.
Desde su primera edición, ha integrado prácticas sostenibles y apuesta por un modelo de menor escala, menor impacto ambiental y mayor autenticidad, lo que lo convierte en un caso de estudio en el ámbito de los eventos gastronómicos sostenibles.
Esta campaña tiene como objetivo apoyar la expansión internacional de Chefs on Fire y promover el modelo del festival como un caso de estudio de sostenibilidad en el sector gastronómico y como embajador de la cultura portuguesa.
Los fondos recaudados se utilizarán para cofinanciar la edición 2026 de Chefs on Fire São Paulo, contribuyendo a cubrir costes esenciales de producción y operación. Estos incluyen el alquiler del espacio, diseño del entorno, producción técnica, logística general, honorarios de chefs e ingredientes, equipamiento de cocina, producción gráfica, personal del evento, alojamiento, viajes y transporte, licencias, impuestos y seguros, acciones de comunicación, captación de patrocinadores, medidas de sostenibilidad, operaciones de servicio y el equipo de producción en su conjunto.
La edición de São Paulo se celebrará durante dos días, con diez días adicionales dedicados al montaje y desmontaje. Una cena privada de chefs precederá la apertura oficial, reuniendo a chefs, periodistas, patrocinadores y actores clave. El festival contará con una “Zona Portugal” y un “Escenario Portugal”, dedicados a mostrar chefs portugueses, productos nacionales y tradiciones culinarias.
Una estrategia de comunicación integral respaldará el proyecto, combinando medios tradicionales y digitales, colaboración con influencers y alianzas estratégicas. El proyecto también incluye medidas de sostenibilidad, como la reducción del desperdicio alimentario y su redistribución a organizaciones benéficas locales.
Esta es la cuarta campaña de Goparity de LOHAD, tras haber recaudado con éxito 750.000€ en Chefs on Fire I, II y III para financiar eventos en Portugal y España.
Todos los festivales creados por Lohad se desarrollan bajo una estrategia de sostenibilidad a cinco años para la mejora continua de sus eventos (elaborada por la consultora Because Impacts). Esta estrategia también se aplicará a la edición de São Paulo 2026 y se centra en siete áreas de acción: Alimentación responsable, Energía y emisiones, Agua y saneamiento, Materiales y circularidad, Movilidad y transporte, Comunidad y Reforestación.
Directo
Indirecto
Empleos creados
La actividad comercial de la empresa, con varios eventos Chefs on Fire programados para 2026, se espera que haga viable el plan de pagos para los inversores.
Este proyecto tiene un objetivo de financiamiento mínimo de 350.000,00€.
Como se indica en la Parte B del documento FIFI (Información Fundamental para Inversores en Crowdfunding), el importe mínimo de préstamo objetivo es de 350.000,00€, por lo que la campaña de financiación puede cerrarse con cualquier importe comprendido entre 350.000,00€ y 500.000,00€.
Descarga aquí los Estados Financieros del promotor
Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)
Los préstamos concedidos al promotor L.O.H.A.D, LDA por los inversores estarán garantizados por lo siguiente, previsto en los contratos de préstamo asociados a la campaña:
LOHAD fue fundada en 2019 por Gonçalo Castel-Branco como un canal para la creatividad sostenible. La empresa, que actualmente cuenta con unos 15 empleados, tiene su sede en Lisboa.
El promotor crea eventos de entretenimiento sostenible y se posiciona como uno de los principales actores nacionales en la industria. Su objetivo es continuar reposicionando la gastronomía nacional como una herramienta cultural y social, e inspirar a las personas y empresas a comportarse de manera que beneficie tanto a su cuerpo como al planeta.
En todos sus proyectos gastronómicos, LOHAD intenta aplicar una estructura simple como base para una conversación más amplia sobre quiénes somos, las historias y hábitos que nos importan y mantenemos, todo ello a través de la comida increíble que es buena para quienes la consumen, para la comunidad y el planeta:
Con el proyecto Presidential, LOHAD fue galardonada con el premio al mejor evento público del mundo (por los BEA Awards), y con el premio al evento innovador en los Premios Nacionales de Turismo (Expresso y BPI). Con Chefs on Fire, recibió el premio al mejor evento gastronómico en los Premios Nacionales de Turismo (Expresso y BPI); fue nombrado Evento del Año 2021 por Time Out y Evento del Año por Mesa Marcada. Gonçalo Castel-Branco, entre otros premios, fue reconocido como uno de los 10 mejores marketeers del país por el Clube dos Criativos y fue honrado por el Congreso de Cocineros por su "contribución al crecimiento y promoción de la gastronomía portuguesa".
La actividad del promotor se centra en la producción de experiencias originales de alimentos y bebidas, con un enfoque en la sostenibilidad. Las ventas están dirigidas a sus clientes finales, que asisten y disfrutan de los eventos, y su principal canal de ventas es la venta de entradas online.
Activo desde
2019
Pais fiscal
PT
Operando en
Portugal y España
Industria
Alimentos y Bebidas
Número de préstamos Goparity
3
Empresas promotoras con mujeres accionistas
Si
Website
https://www.chefsonfire.pt2025-09-26
Esta campaña está abierta a la inversión