sustainable_energy svg
100%
60.000 €

100% Financiado por 672 inversores

Quinta del Alto del Río II

Location Pin Svg
Douro, PT

pagos

mensual

plazo

5 anos

interés anual

4.5%

rating riesgo

B-

Energía solar, biomasa y geotérmica para turismo rural.

Descripción

La Quinta del Alto del Río, un proyecto clasificado como Turismo en el Espacio Rural (TER), está ubicada en una finca de 6,5 hectáreas en Cinfães, donde se pueden encontrar producciones de cerezos, castaños y manzanas.

El proyecto consiste en la recuperación y ampliación de una casa de principios del siglo XX, situada en una propiedad agrícola, con vista al río. El objetivo es crear un TER con 6 unidades de alojamiento.

Esta es la segunda campaña GoParity del promotor, quien, después de haber recaudado 26.000€ en Alto del Río I, pretende recaudar 60.000€ de inversión adicional para contribuir a:

  • Obras de recuperación y ampliación;
  • Compra de mobiliario y equipo;
  • Construcción de una piscina;
  • Adquisición de un sistema de climatización y agua caliente sostenible, con el uso de energía solar, biomasa y geotérmica, así como una bomba de calor.

La obra preservará, recuperará y valorizará el patrimonio arquitectónico, histórico, natural y paisajístico del lugar, asegurando la integración de la construcción existente en el entorno, utilizando técnicas y materiales de la región. La entrada a la casa se realizará al lado del lagar de piedra, que se mantendrá en su posición original.

Esta será la primera unidad en Portugal continental con un servicio certificado 100% orgánico. Las comidas del desayuno serán completamente orgánicas y elaboradas en la propia propiedad, con los productos de la finca. Las otras comidas podrán ser proporcionadas bajo solicitud de los huéspedes y elaboradas por restaurantes locales.

La unidad será autosuficiente en términos energéticos. Toda la propiedad será abastecida con agua del pozo a través de la respectiva bomba que permite la captación de agua.

El impacto

Impacto directo del proyecto financiado:

El proyecto que será financiado permitirá el uso de energía eficiente y renovable para todo el sistema de agua, calefacción y refrigeración, utilizando tres sistemas de energía renovable:

  • Uso de energía geotérmica: considerada una de las energías más limpias y confiables dentro de las energías renovables, la bomba de calor geotérmica de última generación, financiada en este proyecto, no solo utiliza energías renovables para calentar el ambiente, sino que usa un 70% menos energía que un sistema convencional de calefacción y refrigeración y un 40% menos que un sistema nuevo de calefacción y refrigeración.
  • Uso de sistema solar térmico: la producción de agua caliente sanitaria (AQS) es el segundo mayor factor de consumo de energía en casa, representando el 24% del consumo energético total. Destacándose como una de las tecnologías más renovables en la lucha contra el cambio climático, el tipo de equipo del sistema solar térmico que será financiado por el proyecto permite un ahorro de energía mensual promedio del 70%, pudiendo alcanzar hasta el 100% en estaciones de mayor exposición.
  • Uso de recuperadores de calor de biomasa: la biomasa es una fuente de energía 100% natural y renovable para la producción de energía térmica, con un coste mucho inferior al de los combustibles fósiles y neutra en carbono.

Impacto indirecto del proyecto:

  • Preservación del patrimonio cultural y natural: la reconstrucción y ampliación de la construcción existente garantizará su integración en el entorno, valorando así el patrimonio arquitectónico, histórico, natural y paisajístico del lugar.
  • Fomento del desarrollo de la comunidad local: el proyecto de la Quinta del Alto del Río asegurará la revitalización del tejido económico de Cinfães, mediante asociaciones con entidades locales, como salidas con pastores, actividades culturales y colaboraciones con establecimientos de restauración y bebidas.
  • Fomento del Bioturismo: la Quinta del Alto del Río pretende ser la primera unidad hotelera en Portugal continental con un servicio certificado 100% orgánico (incluyendo la producción y la alimentación ofrecida a los huéspedes).
  • Producción orgánica: plantación de 3 hectáreas de cerezos y 2 hectáreas de castaños. También se ha creado un huerto de 1 hectárea, con el fin de apoyar la actividad turística.

Impact Indicators

Metrics Svg

3

Hectáreas para biodiversidad

Objetivos de Desarrollo Sostenible

7 image
11 image
12 image

Viabilidad Financiera

El emprendimiento turístico se posiciona en un segmento medio-alto, estando prevista la finalización de la obra en marzo y la apertura del espacio en mayo de 2022.

En el financiamiento de este proyecto está previsto un préstamo de 350.000€ bajo la línea de Calificación de la oferta, capital propio de los socios y 150.000€ de subsidios aprobados.

PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

Security SVG
Garantías

Empeño del equipo.

El Promotor

Sobre Quinta Alto do Rio - Sociedade Agrícola e Turística, Lda

Quinta Alto do Rio - Sociedade Agrícola e Turística, Lda fue creada en diciembre de 2013 por Tiago Hespanhol Chaves, actual presidente de la empresa y accionista mayoritario, y Paula Hespanhol Coelho. 

En 2014, la empresa firmó un Contrato de Alojamiento por 20 años para una propiedad en el Lugar de Souto do Rio, parroquia y municipio de Cinfães, con el objetivo de desarrollar un proyecto agrícola y turístico.

Ese mismo año se aprobó una solicitud de Joven Agricultor que incluía la plantación de 3 hectáreas de cerezos y 2 hectáreas de castaños silvestres, así como toda la infraestructura y los equipos de apoyo necesarios. Los árboles se injertaron con diferentes especies, con el fin de preservar algunas especies tradicionales de la región y al mismo tiempo tener producciones en varias épocas del año.

Toda la producción está certificada como ecológica por Certiplanet, habiendo tenido dos auditorías anuales de certificación sin ningún punto de incumplimiento en los últimos tres años. Dado el alto potencial turístico de la propiedad, con una vista única del río Duero, de Bestança y del Puerto Viejo, los promotores tienen ahora la intención de desarrollar un proyecto de bio-turismo.

Los proyectos arquitectónicos y las especialidades ya están aprobados por el Ayuntamiento.

El proyecto se basa en los siguientes valores:

  • Ética: en todas las acciones, actuar de acuerdo con los principios morales y la integridad.
  • Sostenibilidad medioambiental: asegurando el respeto al medio ambiente, la ecología y el desarrollo sostenible de la comunidad de la que formamos parte.
  • Tradición: asegurando la continuidad y transmisión de los valores y costumbres de la comunidad en la que nos encontramos.
  • Sofisticación: en el enfoque y en todos los servicios prestados.
  • Respeto por la naturaleza y el bienestar del ser humano.

Modelo de negocio

Quinta Alto do Rio incluye dos proyectos distintos: un proyecto agrícola y un proyecto urbano. El proyecto agrícola incluye el cultivo y la comercialización de pomoides y prunoides, frutos secos y otros frutos en árboles y arbustos, habiendo sido aprobado en diciembre de 2014 y ejecutado desde enero de 2015.

Dado el alto potencial de la propiedad para fines turísticos, con una vista única del río Duero y Bestança y el Puerto Viejo, actualmente el promotor está desarrollando un proyecto turístico, que tendrá una capacidad para 12 huéspedes, distribuidos en 6 unidades de alojamiento con 6 camas dobles. 

El proyecto ha sido aprobado por el Ayuntamiento y permite cambios y ampliaciones del espacio existente. El desarrollo orientado al agroturismo permitirá compartir el modo de vida de sus propietarios con sus futuros huéspedes, a través de las actividades agrícolas que allí se desarrollan, valorando y respetando el medio ambiente y la cultura local/regional.

El proyecto pretende acercar el negocio a un concepto de bioturismo, un concepto aún poco explorado en Portugal y con pocos ejemplos internacionales.

Entre los diversos puntos fuertes del proyecto turístico, destacan: la proximidad a una región reconocida nacional e internacionalmente (el Duero); el concepto de bio-turismo; la existencia de varios puntos de interés en las proximidades (Ruta del Románico, ríos Duero y Bestança, entre otros); el hecho de que la propiedad sea de los promotores del proyecto y la eficiencia energética.



La estructura accionarial de la empresa está formada por dos socios, Paula Hespanhol, titular del 49% y su hermano, Tiago Hespanhol, que posee el 51% de la empresa. El proyecto combina los conocimientos y la experiencia adquiridos por Tiago Hespanhol a través de un curso de gestión hotelera, impartido por la Escuela de Hostelería y Turismo de Oporto, y la experiencia empresarial de la socia Paula Hespanhol.

Desde enero de 2015, el ingeniero António Strecht (ingeniero, agricultor, director de la editorial edibio y de la revista O Segredo da Terra, acompaña y orienta los trabajos que se están llevando a cabo en la propiedad con respecto al terreno y a los árboles que se van a plantar (selección de las especies a plantar, preocupación a nivel de su conservación, entre otros elementos). Del área total del terreno (64.750m2), 10.150m2 serán objeto de intervención, incluidos en el proyecto arquitectónico.

A picture containing grass, outdoor, mountain, house

Description automatically generated

Activo desde

2013

Pais fiscal

PT

Operando en

Portugal

Industria

Turismo

Número de préstamos Goparity

2

Empresas promotoras con mujeres accionistas

No

Novedades

2022-03-10

Primer pago

El primer pago se pagó a todos los inversores

2022-02-10

100% financiado

659 inversores recaudaron con éxito 60.000€

2022-02-01

Abierto a la inversión

Esta campaña está abierta a la inversión

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.