Compartir
100% Financiado por 545 inversores
pagos
semestral
plazo
5 años
interés anual
6%
rating riesgo
C+
El crecimiento económico sostenible es clave para mejorar la calidad de vida en África. Kenia es uno de los países en desarrollo con el crecimiento más rápido en África Oriental (5,7% en 2019). Las pequeñas y medianas empresas constituyen el corazón de la economía y el crecimiento del país, ya que representan alrededor del 98% de todas las empresas y crean el 80% de los nuevos empleos anualmente. Los elevados costos de electricidad, así como la baja disponibilidad de energía eléctrica de la red nacional, representan grandes problemas para las empresas. Por ello, muchas están optando por fuentes de energía renovables en lugar de usar generadores a diésel.
Con sede en Nairobi (Kenia), el Grupo Ariya aborda estos problemas mediante el diseño, financiación e implementación de sistemas de energía limpia personalizados en Kenia, como sistemas solares fotovoltaicos (FV), baterías integradas de manera inteligente y tecnologías de estabilización de energía. El grupo ha operado en la industria solar del país desde 2015 y ya ha instalado 25 sistemas solares hasta ahora.
Ariya Finergy Limited es una de las filiales del grupo y utilizará los fondos recaudados para instalar cinco plantas solares fotovoltaicas con una capacidad total de 1,19 MWp. Los clientes finales son pequeñas y medianas empresas kenianas establecidas en los sectores agrícola, alimentario y logístico.
Esta es la segunda campaña de Goparity del promotor. Después de recaudar 80.000€ en Descarbonizar Kenia I, Ariya busca recaudar 45.000€ adicionales (alcanzando un total de 125.000€).
Kenya Nut Company Limited
Kenya Nut Company Limited es uno de los principales procesadores de nueces del mundo y opera en Kenia desde hace 46 años. La empresa emplea a más de 2.500 trabajadores en el procesamiento de nueces de macadamia y anacardo.
Central 1
Central 2
Central 3
Mbogo Valley Tea Factory Limited
Mbogo Valley Tea Limited produce té negro de alta calidad para el mercado local e internacional. La empresa tiene el certificado Rainforest Alliance y mantiene altos estándares de salud y seguridad. Emplea directamente a 300 personas, de las cuales el 40% son mujeres. 12.500 agricultores externos (generalmente pequeños agricultores) suministran té a la fábrica de Mbogo Valley Tea para su procesamiento.
Highland Drinks Limited
Con sede en Nyeri (una pequeña ciudad agrícola), Highland Drinks Limited es un proveedor de agua, refrescos gaseificados y bebidas energéticas. Emplea a unas 600 personas. Dado que hay pocas otras oportunidades de empleo en la región, la empresa es fundamental para el sustento no solo de sus empleados, sino también de las empresas locales que les proporcionan servicios. La empresa apoya muchos proyectos ambientalmente conscientes, como el Rhino Charge y la Maratón Lewa.
Pago: La AFL firmó un acuerdo de compra de energía (PPA) a 15 años con Highland Drinks, en el que los ingresos se calculan según la cantidad de electricidad consumida.
Sobre los cinco sistemas
Todos los paneles solares están certificados por ISO e IEC. Los inversores (modelo SUN2000) son proporcionados por Huawei. Todos los componentes tienen garantías (de 5 a 15 años). Para todos los proyectos, se ha preparado un informe de integridad estructural del techo por un ingeniero estructural independiente para confirmar que los techos propuestos tienen la resistencia necesaria para soportar la estructura solar.
Directo
Indirecto
evitado anualmente
MWh energía limpia
Será necesario un total de 1,2 millones de euros para el proyecto global (la instalación de las cinco plantas de energía solar). El proyecto será cofinanciado por tres plataformas de crowdfunding: Bettervest, GREEN ROCKET y GoParity. Los préstamos cubrirán los costos para el desarrollo de los proyectos, la instalación de los sistemas solares, así como el material y transporte.
Los préstamos se pagarán a los inversores utilizando los ingresos de la venta de los sistemas solares y la venta de energía solar limpia, que está regulada por un acuerdo de compra de energía (PPA).
Medidas tomadas para la mitigación de riesgos:
Estructura doble de la empresa: se han creado dos "entidades de propósito específico" ("special purpose vehicles" o SPVs):
Ariya Emissions UG (haftungsbeschränkt) (AEU):
Ariya Finergy Limited (AFL):
Pago en dólares estadounidenses (USD): Todos los contratos requieren que los clientes paguen a Ariya Finergy Limited en USD. Como una parte predominante de los clientes de Ariya realiza negocios internacionales y tiene ingresos en divisas fuertes, los riesgos cambiarios asociados con la moneda local (KES) se reducen considerablemente.
Financiamiento a través de capital propio: AFL y su empresa matriz AFHL Mauritius (Ariya Finergy Holding Limited Mauritius) garantizan el 15% de los costos del proyecto mediante un préstamo subordinado. Desde la perspectiva del prestatario, la empresa alemana Ariya Emissions UG, estos fondos sirven como garantía contra pérdidas, por ejemplo, en pagos en USD entre los clientes y las obligaciones del préstamo en EUR. Además, la empresa matriz emitirá una garantía a favor de su filial AFL, lo que permitirá que AFL recurra a la capacidad económica de las empresas gestionadas por AFHL Mauritius. Los activos del proyecto también se dan como garantía.
Garantía de la empresa matriz: AFHL Mauritius emitirá una garantía a favor de Ariya Finergy Limited (AFL). Para el pago del préstamo al emisor alemán, la empresa keniana AFL podrá beneficiarse del potencial económico de los negocios de C&I que AFHL tiene en operación en Kenia, los cuales son legales y económicamente independientes de AFL.
Activos del proyecto dados como colateral: Los activos financiados por esta campaña están disponibles para el emisor alemán Ariya Emissions UG, por parte de la empresa keniana AFL, como garantía del préstamo. Los activos incluyen: las plantas solares o los créditos de los clientes debidos a AFL de las plantas vendidas y alquiladas posteriormente, y los contratos de adquisición de energía (PPA) con los clientes. Los 5 proyectos descritos generarán créditos de clientes previstos por un total de USD 2.037.000 (aproximadamente EUR 1,7 millones) a lo largo de la vigencia del préstamo.
Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)
El Grupo Ariya participa activamente en la industria solar en Kenia desde 2015, como proveedor de servicios para clientes comerciales. Hasta la fecha, la empresa ha instalado 25 sistemas con una tasa de retorno del 100%. En 2016, el modelo de negocio fue premiado en el concurso Powering Agriculture Energy Grand Challenge. En 2020, uno de sus proyectos para la gestión de energía solar fotovoltaica fue seleccionado para apoyo financiero de Innovate UK. En 2021, Jenny Fletcher (CEO de Ariya Finergy) ganó el premio ‘Mujer en Solar del Año’ (mujeres que trabajan en el área de energía solar) de la AFSIA (African Solar Industry Associations).
AFL (Ariya Finergy Limited) es una subsidiaria totalmente propiedad de Ariya Finergy Holdings Limited, Mauricio (AFHL Mauricio). AFL es un vehículo establecido por AFHL Mauricio específicamente para financiar proyectos de energía solar. Su intermediación asegura que los activos financiados no se vean afectados por los riesgos de construcción y adquisición que puedan estar asociados con AFHL. AFL actúa como la empresa de activos en Kenia y contraerá el préstamo a los inversionistas bajo la forma de un préstamo de Ariya Emissions UG (responsabilidad limitada). A lo largo de la madurez del contrato, AFL sigue siendo la propietaria de los activos del proyecto financiados mediante financiación colaborativa.
El enfoque holístico de AFHL Kenia asegura que sus clientes dispongan de la tecnología o combinación de tecnologías más adecuadas para asegurar retorno económico y beneficios ambientales. El objetivo de la empresa es abrir puertas a la explotación de energía limpia y a la estabilización energética en el sector comercial e industrial de África Oriental, que debido a la falta de conocimientos técnicos y financiamiento se encuentra muy por debajo de su potencial.
Los fundadores de AFHL Kenia tienen en común el deseo de mejorar la vida de las poblaciones en Kenia y contribuir al crecimiento y la sostenibilidad de las empresas al proporcionar energía limpia, renovable y fiable:
Este mes de febrero (2022), Ariya ganó el premio de "EPC Company of the Year" (empresa de Ingeniería y Construcción) en los premios del African Solar Congress 2022 (Congreso Africa Solar 2022).
El Grupo se enfoca en clientes comerciales e industriales ya establecidos que operan en diversas industrias en Kenia.
Hasta la fecha, AFHL Kenia ha instalado 25 sistemas de energía solar en Kenia, generando un total de más de 5,3 GWh de energía solar. Los ingresos de la empresa se han duplicado año tras año, contando con una sólida base de clientes y con la capacidad de atraer capital (deuda). AFHL Kenia parece estar en buen camino para duplicar nuevamente sus ingresos en 2021.
AFHL Mauricio (Ariya Finergy Holdings Limited, Mauricio)
Es la empresa matriz de AFL y opera en Kenia a través de su sucursal Ariya Finergy Holdings Limited, Kenia (AFHL Kenia).
Ariya Emissions UG (haftungsbeschränkt):
Este SPV (vehículo de propósito especial) está ubicado en Alemania y actúa como emisor y prestatario en esta campaña. La tarea de este SPV es transferir el préstamo recaudado a través de los inversores hasta la empresa de activos y AFL, que es el propietario del proyecto en el lugar. Ariya Emissions UG (haftungsbeschränkt) no llevará a cabo ninguna otra actividad comercial durante toda la duración del préstamo. Los accionistas y directores de Ariya Emissions UG (haftungsbeschränkt) son independientes de Ariya.
Activo desde
2015
Pais fiscal
DE
Operando en
"Kenya"
Industria
Energía
Número de préstamos Goparity
4
Empresas promotoras con mujeres accionistas
Si
Website
https://www.ariyafinergy.com/2022-09-16
El primer pago se pagó a todos los inversores
2022-02-18
532 inversores recaudaron con éxito 45.000€
2022-02-08
Esta campaña está abierta a la inversión