Descripción
El crecimiento económico sostenible es fundamental para mejorar la calidad de vida en África. Kenia es uno de los países en desarrollo con mayor crecimiento en África Oriental (5,7% en 2019). Las pequeñas y medianas empresas constituyen el corazón de la economía y el crecimiento del país, ya que representan alrededor del 98% de todas las empresas y crean el 80% de los nuevos empleos anualmente.
Los altos costos de electricidad, así como la baja disponibilidad de energía eléctrica de la red nacional, son grandes problemas para las empresas. Muchas empresas están optando por el suministro de energía a partir de fuentes renovables en lugar de utilizar generadores a diésel.
Con sede en Nairobi (Kenia), el Grupo Ariya aborda estas cuestiones mediante el diseño, financiamiento e implementación de sistemas de energía limpia personalizados en Kenia, como sistemas solares fotovoltaicos (PV), baterías integradas de forma inteligente y tecnologías de estabilización de energía. El grupo ha estado operando en la industria solar del país desde 2015 y ha instalado 25 sistemas solares hasta la fecha.
Ariya Finergy Limited es una de las filiales del grupo y utilizará los fondos recaudados para instalar cinco plantas solares fotovoltaicas con una capacidad total de 1,19 MWp. Los clientes finales son pequeñas y medianas empresas kenianas establecidas en los sectores agrícola, alimentario y logístico.
Kenya Nut Company Limited
![](https://backend.goparity.com/storage/app/media/uploaded-files/Kenyanut%20logo_final-transparent.png)
Kenya Nut Company Limited es uno de los principales procesadores de nueces del mundo y opera en Kenia desde hace 46 años. La empresa emplea a más de 2.500 trabajadores para el procesamiento de nueces de macadamia y anacardos.
Planta 1
- Ubicación: fábrica en Thika, que procesa nueces de macadamia.
- Capacidad total: 162 kWp
- Energía limpia: 238 MWh/año. En su pico, cubrirá el 100% de las necesidades eléctricas de la fábrica.
- Estado: adjudicada.
Planta 2
- Ubicación: sistema flotante instalado en un embalse de agua en Vinha Lelewshwa, en Naivasha.
- Capacidad total: 66 kWp
- Energía limpia: 96,4 MWh/año.
- Estado: adjudicada.
Planta 3
- Ubicación: en el techo de Eco-Park en Thika.
- Capacidad total: 170 kWp
- Energía limpia: 240 MWh/año. En su pico, cubrirá el 100% de las necesidades eléctricas de la fábrica.
- Estado: se espera que la construcción comience en el primer trimestre de 2022.
Pago de las plantas: las plantas solares serán compradas por Kenya Nut y pagadas en cuotas mensuales fijas durante dos años.
Mbogo Valley Tea Factory Limited
![](https://backend.goparity.com/storage/app/media/uploaded-files/MBOGO%20VALLEY%20LOGO.png)
Mbogo Valley Tea Limited produce té negro de alta calidad para los mercados local e internacional. La empresa tiene el certificado Rainforest Alliance certified y mantiene altos estándares de salud y seguridad. Emplea directamente a 300 personas, de las cuales el 40% son mujeres. 12.500 agricultores (productores externos, principalmente pequeños agricultores) suministran su té a la fábrica de Mbogo Valley Tea para su procesamiento.
Los sistemas fotovoltaicos mejorarán la rentabilidad general de la fábrica, reduciendo los costos operativos, al tiempo que contribuyen a la sostenibilidad a largo plazo y, en consecuencia, a su capacidad de crecimiento, asegurando beneficios a largo plazo y seguridad laboral para sus empleados y las comunidades circundantes. Además, tendrán un impacto ambiental positivo.
Ubicación: techo de la fábrica de té de Mbogo Valley Tea Factory Limited en Kericho, Kenia.
Capacidad total: 403,2 kWp
Energía limpia: 624 MWh/año. En su pico, cubrirá el 90% de las necesidades eléctricas de la fábrica.
Estado: adjudicada.
Pago: la planta será adquirida por Mbogo Valley Tea Limited y pagada en cuotas mensuales fijas durante cinco años.
Highland Drinks Limited
![](https://backend.goparity.com/storage/app/media/uploaded-files/highland%20drinks%20limited%20-%20compress.jpg)
Con sede en Nyeri (una ciudad agrícola relativamente pequeña), y fundada hace 60 años, Highland Drinks Limited es un proveedor de agua, refrescos carbonatados y bebidas energéticas. Emplea a unas 600 personas. Con muy pocas otras oportunidades de empleo en la región, la empresa es esencial para la subsistencia no solo de sus empleados, sino también de las empresas locales que los abastecen con servicios. La empresa apoya muchos proyectos ambientalmente conscientes, como el Rhino Charge, la Maratón Lewa y el Desafío 10 a 4 de Mountain Bike.
Planta
- Ubicación: techo de la empresa en Nyeri.
- Capacidad total: 385,6 kWp
- Energía limpia: 600 MWh/año. En su pico, cubrirá el 70% de las necesidades eléctricas de la fábrica.
- Estado: adjudicada.
- Pago: AFL ha celebrado un acuerdo de compra de energía (PPA) de 15 años con Highland Drinks, que es un acuerdo de suministro de energía en el que los ingresos se calculan en función de la cantidad de electricidad utilizada por el cliente.
Sobre los cinco sistemas
Todos los paneles solares están certificados por ISO e IEC. Los inversores (modelo SUN2000) son suministrados por Huawei. Todos los componentes tienen garantías (de 5 a 15 años). Para todos los proyectos, se ha preparado un informe de integridad estructural del techo por un ingeniero estructural independiente para confirmar que los techos propuestos tienen la resistencia necesaria para soportar la estructura solar.
El Promotor
Sobre Ariya Emissions UG
El Grupo Ariya participa activamente en la industria solar en Kenia desde 2015, como proveedor de servicios para clientes comerciales. Hasta la fecha, la empresa ha instalado 25 sistemas con una tasa de retorno del 100%. En 2016, el modelo de negocio fue premiado en el concurso Powering Agriculture Energy Grand Challenge. En 2020, uno de sus proyectos para la gestión de energía solar fotovoltaica fue seleccionado para apoyo financiero de Innovate UK. En 2021, Jenny Fletcher (CEO de Ariya Finergy) ganó el premio ‘Mujer en Solar del Año’ (mujeres que trabajan en el área de energía solar) de la AFSIA (African Solar Industry Associations).
![](https://backend.goparity.com/storage/app/media/uploaded-files/Ariya%20team%201%20compress.jpg)
AFL (Ariya Finergy Limited) es una subsidiaria totalmente propiedad de Ariya Finergy Holdings Limited, Mauricio (AFHL Mauricio). AFL es un vehículo establecido por AFHL Mauricio específicamente para financiar proyectos de energía solar. Su intermediación asegura que los activos financiados no se vean afectados por los riesgos de construcción y adquisición que puedan estar asociados con AFHL. AFL actúa como la empresa de activos en Kenia y contraerá el préstamo a los inversionistas bajo la forma de un préstamo de Ariya Emissions UG (responsabilidad limitada). A lo largo de la madurez del contrato, AFL sigue siendo la propietaria de los activos del proyecto financiados mediante financiación colaborativa.
El enfoque holístico de AFHL Kenia asegura que sus clientes dispongan de la tecnología o combinación de tecnologías más adecuadas para asegurar retorno económico y beneficios ambientales. El objetivo de la empresa es abrir puertas a la explotación de energía limpia y a la estabilización energética en el sector comercial e industrial de África Oriental, que debido a la falta de conocimientos técnicos y financiamiento se encuentra muy por debajo de su potencial.
Los fundadores de AFHL Kenia tienen en común el deseo de mejorar la vida de las poblaciones en Kenia y contribuir al crecimiento y la sostenibilidad de las empresas al proporcionar energía limpia, renovable y fiable:
- Jenny Fletcher (CEO y cofundadora): nació en Kenia y aunque ha trabajado fuera y viajado por varios países, siempre ha mantenido una gran conexión con el país y el deseo de regresar a Kenia. Jenny acumula ya 28 años de experiencias profesionales exitosas en la creación de organizaciones con y sin fines de lucro en África, Europa, América y Asia. A lo largo de esta trayectoria ha creado fuertes relaciones con personas y organizaciones en diversas industrias y en los sectores públicos y privados en África Oriental.
- Troy Barrie (CTO y cofundador): cuenta con una amplia experiencia en las áreas de energía solar fotovoltaica, almacenamiento de energía, controles automatizados y distribución. Troy tiene experiencia a nivel global como Ingeniero en la fabricación, venta e implementación de productos comerciales, habiendo implementado sistemas complejos en varios países de América del Norte, África y Asia.
Actualmente, el equipo de 20 personas está compuesto por 11 ingenieros y especialistas en el área legal y financiera. Colectivamente, tienen más de 100 años de experiencia en la industria solar y más de 30 años de experiencia en el desarrollo de baterías y soluciones de estabilización de energía.
Este mes de febrero (2022), Ariya ganó el premio de "EPC Company of the Year" (empresa de Ingeniería y Construcción) en los premios del African Solar Congress 2022 (Congreso Africa Solar 2022).
El equipo
Jenny Fletcher
![linkedin](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB3aWR0aD0iMTYiIGhlaWdodD0iMTYiIHZpZXdCb3g9IjAgMCAxNiAxNiIgZmlsbD0ibm9uZSIgeG1sbnM9Imh0dHA6Ly93d3cudzMub3JnLzIwMDAvc3ZnIj4KPHBhdGggZD0iTTMuMTM1NCAwQzEuNDExMTggMCAwIDEuNDExMTQgMCAzLjEzNTRWMTIuODY1MUMwIDE0LjU4OTMgMS40MTExNCAxNiAzLjEzNTQgMTZIMTIuODY1MUMxNC41ODk0IDE2IDE2IDE0LjU4OTQgMTYgMTIuODY1MVYzLjEzNTRDMTYgMS40MTExOCAxNC41ODk0IDAgMTIuODY1MSAwSDMuMTM1NFpNMy45MjQgMi42NDAzMkM0Ljc1MDczIDIuNjQwMzIgNS4yNTk5NiAzLjE4MzA2IDUuMjc1NjggMy44OTY0N0M1LjI3NTY4IDQuNTk0MTQgNC43NTA3IDUuMTUyMTIgMy45MDgwMSA1LjE1MjEySDMuODkyNUMzLjA4MTUxIDUuMTUyMTIgMi41NTczMyA0LjU5NDE3IDIuNTU3MzMgMy44OTY0N0MyLjU1NzMzIDMuMTgzMDcgMy4wOTczNyAyLjY0MDMyIDMuOTIzOTkgMi42NDAzMkgzLjkyNFpNMTEuMDQ4NCA1Ljk3NDc0QzEyLjYzODQgNS45NzQ3NCAxMy44MzAzIDcuMDEzOTQgMTMuODMwMyA5LjI0NzE0VjEzLjQxNjJIMTEuNDEzOVY5LjUyNjY2QzExLjQxMzkgOC41NDkyNyAxMS4wNjQyIDcuODgyNDUgMTAuMTg5OCA3Ljg4MjQ1QzkuNTIyMjQgNy44ODI0NSA5LjEyNDM0IDguMzMxOSA4Ljk0OTY0IDguNzY2MDdDOC44ODU4MiA4LjkyMTQgOC44NzAxMyA5LjEzODM0IDguODcwMTMgOS4zNTU2NFYxMy40MTYySDYuNDUzODNDNi40NTM4MyAxMy40MTYyIDYuNDg1NTQgNi44Mjc0NiA2LjQ1MzgzIDYuMTQ1MjVIOC44NzA2M1Y3LjE3NDg4QzkuMTkxNzMgNi42Nzk0NiA5Ljc2NjA5IDUuOTc0NzIgMTEuMDQ4NCA1Ljk3NDcyVjUuOTc0NzRaTTIuNjk5ODUgNi4xNDU3N0g1LjExNjE2VjEzLjQxNjJIMi42OTk4NVY2LjE0NTc3WiIgZmlsbD0iI0I5OEU1OSIvPgo8L3N2Zz4K)
Co-Founder y CEO
Troy Barrie
![linkedin](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB3aWR0aD0iMTYiIGhlaWdodD0iMTYiIHZpZXdCb3g9IjAgMCAxNiAxNiIgZmlsbD0ibm9uZSIgeG1sbnM9Imh0dHA6Ly93d3cudzMub3JnLzIwMDAvc3ZnIj4KPHBhdGggZD0iTTMuMTM1NCAwQzEuNDExMTggMCAwIDEuNDExMTQgMCAzLjEzNTRWMTIuODY1MUMwIDE0LjU4OTMgMS40MTExNCAxNiAzLjEzNTQgMTZIMTIuODY1MUMxNC41ODk0IDE2IDE2IDE0LjU4OTQgMTYgMTIuODY1MVYzLjEzNTRDMTYgMS40MTExOCAxNC41ODk0IDAgMTIuODY1MSAwSDMuMTM1NFpNMy45MjQgMi42NDAzMkM0Ljc1MDczIDIuNjQwMzIgNS4yNTk5NiAzLjE4MzA2IDUuMjc1NjggMy44OTY0N0M1LjI3NTY4IDQuNTk0MTQgNC43NTA3IDUuMTUyMTIgMy45MDgwMSA1LjE1MjEySDMuODkyNUMzLjA4MTUxIDUuMTUyMTIgMi41NTczMyA0LjU5NDE3IDIuNTU3MzMgMy44OTY0N0MyLjU1NzMzIDMuMTgzMDcgMy4wOTczNyAyLjY0MDMyIDMuOTIzOTkgMi42NDAzMkgzLjkyNFpNMTEuMDQ4NCA1Ljk3NDc0QzEyLjYzODQgNS45NzQ3NCAxMy44MzAzIDcuMDEzOTQgMTMuODMwMyA5LjI0NzE0VjEzLjQxNjJIMTEuNDEzOVY5LjUyNjY2QzExLjQxMzkgOC41NDkyNyAxMS4wNjQyIDcuODgyNDUgMTAuMTg5OCA3Ljg4MjQ1QzkuNTIyMjQgNy44ODI0NSA5LjEyNDM0IDguMzMxOSA4Ljk0OTY0IDguNzY2MDdDOC44ODU4MiA4LjkyMTQgOC44NzAxMyA5LjEzODM0IDguODcwMTMgOS4zNTU2NFYxMy40MTYySDYuNDUzODNDNi40NTM4MyAxMy40MTYyIDYuNDg1NTQgNi44Mjc0NiA2LjQ1MzgzIDYuMTQ1MjVIOC44NzA2M1Y3LjE3NDg4QzkuMTkxNzMgNi42Nzk0NiA5Ljc2NjA5IDUuOTc0NzIgMTEuMDQ4NCA1Ljk3NDcyVjUuOTc0NzRaTTIuNjk5ODUgNi4xNDU3N0g1LjExNjE2VjEzLjQxNjJIMi42OTk4NVY2LjE0NTc3WiIgZmlsbD0iI0I5OEU1OSIvPgo8L3N2Zz4K)
Co-founder y CTO