business_in_transition svg
100%
75.000 €

100% Financiado por 819 inversores

Bio Green Woods VI

Location Pin Svg
Leiria, PT

pagos

mensual

plazo

5 años

interés anual

5.85%

rating riesgo

C+

Primera biorrefinería de última generación en Portugal.

Descripción

El pasado mes de mayo, Bio Green Woods (BGW) inició las operaciones en su nueva unidad industrial de Alvaiázere. La plataforma, de 29.000 m2, cuenta con un proceso de producción único, automatizado y tecnológicamente avanzado, que forma parte integrante del proyecto de construcción de la primera biorrefinería de última generación de Portugal.

Bajo el lema de la sostenibilidad medioambiental, BGW ya cuenta con la certificación FSC (número 177937), por la que se compromete a utilizar en su trazado y proceso de producción madera procedente de bosques replantados con certificación FSC.

Su modelo circular permite obtener productos diversificados, de alto valor añadido y aptos para diferentes usos y finalidades.

BGW ya está produciendo

  • Carbón ecológico: más sano, con mayor poder calorífico y más duradero, características que resultan de su elevada pureza y alto contenido de carbono fijo;
  • Briquetas 100% naturales, producidas con los llamados «finos» del carbón vegetal.

Muy pronto, BGW también podrá producir:

  • Subproductos líquidos como Humo Líquido, Vinagre de Madera, Acetato de Metilo y Eucaliptol para áreas como la bioquímica, la alimentación y la cosmética, entre otras.

La labor comercial llevada a cabo por BGW ha asegurado la venta de toda la producción, contratada en su totalidad con clientes externos, concretamente alemanes, ingleses y españoles. Países a los que ya exporta.


El proyecto cuenta con una inversión total de más de 16 millones de euros y se está financiando a través de fondos propios, emisiones de deuda, subvenciones de explotación y campañas de financiación colaborativa de hasta 1 millón de euros.


Esta es la séptima campaña de un objetivo total de financiación de 1 millón de euros que el promotor del proyecto quiere recaudar de la comunidad Goparity. Los fondos recaudados se utilizarán para garantizar la construcción y la compra de los equipos de la biorrefinería. Ya se ha recaudado un total de 500.000 euros entre los inversores de Goparity en Bio Green Woods, II, III, IV, V e VI. La campaña actual pretende recaudar otros 75.000 euros.



Los elementos diferenciadores de este proyecto son la circularidad, la sostenibilidad y el valor añadido, apoyados en un proceso de producción innovador que, a través de la investigación y el desarrollo, condujo a la construcción de la unidad industrial. La producción se probó en prototipos preindustriales, lo que permitió validar los ratios de producción y el modelo de negocio.

Se trata de un proceso que garantiza productos de calidad, producidos de forma eficiente y sin emisiones de gases de efecto invernadero, lo que supone ganancias para el consumidor final, el medio ambiente y el inversor.

Este proyecto sigue las tendencias europeas de descarbonización de la industria, centrando su producción en procesos verdes con cero emisiones de gases. El proceso de BGW, donde «nada se pierde y todo se transforma», se centra en criterios de aprovechamiento total de los recursos, reduciendo o eliminando los residuos subyacentes a los procesos productivos, presentándose así como una solución para acelerar la transición energética y una alternativa a las energías tradicionales.

Este paso hacia la construcción de la biorrefinería de última generación en Europa dará a Portugal la capacidad de exportar diversos productos finales o sustituir importaciones, con el objetivo de contribuir a la mejora de la balanza comercial del país.


Un proyecto que crea valor 100% sostenible y contribuye a garantizar la neutralidad de carbono, la circularidad y la resiliencia energética.

El impacto

  • Reducción de la dependencia del sector petrolero sustituyéndolos por productos más ecológicos: a través de la oferta a la industria química de materias primas de origen vegetal, recurriendo a la utilización de la biomasa de residuos forestales (especies invasoras). BGW prevé, en una segunda fase, capturar la totalidad de sus emisiones de CO2, estimadas en más de 8 mil toneladas.
  • Promoción de la Química Verde e Innovadora: en la primera biorrefinería de última generación de Europa, BGW llevará a cabo una producción innovadora y sostenible con el aprovechamiento integral de la biomasa forestal.
  • Promoción de la producción y consumo sostenible: en su biorrefinería, BGW producirá carbón vegetal (ecológico) de alta calidad con un alto contenido de carbono fijo, gas susceptible de ser convertido en energía eléctrica y líquidos químicos de origen sostenible como el bioaceite (la producción y uso de estos líquidos implica emisiones de CO2 nulas o muy limitadas en comparación con los combustibles fósiles).
  • Prevención de incendios: el uso de biomasa forestal para convertirla en energía eléctrica u otros fines, debidamente enmarcado y dirigido, puede contribuir a la reducción del riesgo de incendio, ya que permitirá una gestión forestal más sostenible y consecuente cambio en la estructura de los bosques y el paisaje.
  • Promoción del sector forestal y sus productores: el aprovechamiento sostenible de la biomasa forestal crea condiciones para aumentar la rentabilidad del bosque, incrementando su productividad y el valor del material leñoso resultante de la gestión y conducción de los bosques y de productos forestales no leñosos. BGW trabajará con varios productores forestales locales, potenciando una mejora en la gestión sostenible del bosque y en la calidad de vida de los mismos productores.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

7 image
12 image
15 image

Viabilidad Financiera

Este es un proyecto de innovación que requiere una gran inversión. Sin embargo, la estructura de inversión es bastante diversificada, con una alta proporción de financiación de capital, así como fondos reembolsables y fondos públicos no reembolsables; la parte de financiación colaborativa de la inversión es comparativamente baja.

PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

Security SVG
Garantías

Empeño del equipo.

El Promotor

Sobre BGW, S.A.

BGW Logo

Bio Green Woods es una empresa pionera en Europa en cuanto al aprovechamiento total de materias y energía. Con sede en Alvaiázere, Leiria, Portugal, será en esta área la que pondrá en marcha la primera unidad industrial de biorrefining (biorrefinería) de madera de última generación. Actualmente la empresa cuenta con 17 empleados, 8 de los cuales pertenecen al área de Investigación y Desarrollo, lo que demuestra la capacidad de innovación de la empresa.

BGW ha desarrollado desde cero una unidad de producción de carbón vegetal a través de la destilación de madera, un sistema totalmente innovador y único en Europa. Se trata de una técnica sin precedentes que garantiza productos más homogéneos con mayor calidad, a través de un proceso ambientalmente limpio. La empresa también aprovecha plenamente todos los gases resultantes del proceso de pirólisis, es decir, gases condensables para la producción de productos secundarios (alquitrán vegetal y acido pirolino) y gases no condensables como energía, garantizando así cero desperdicios.

La empresa tiene como socios:

  • Geskasai, Lda – representado por el CEO de BGW, Sérgio Silva. Con más de 16 años de experiencia en comercio internacional, Sérgio fue el precursor de este proyecto, después de varios años de viajes, estudios y análisis global del mercado mundial de carbón vegetal, energía, producción bio-química y nuevos materiales. Desde el principio fue el principal y único inversor del proyecto, apostando desde el principio por el desarrollo de procesos industriales que se materializarían en la primera unidad industrial a gran escala que se está construyendo;
  • BlueCrow Capital – Fondo de Inversión privado focalizado en inversiones de empresas industriales en los sectores de la economía verde y de la economía azul (bosque y mar);
  • Pedro Ferreirinha – Ingeniero mecánico e inventor de varias patentes presentadas por la empresa de los procesos desarrollados, estando en el proyecto desde la creación del concepto. Acompañando todo su desarrollo, desde el diseño de los diversos prototipos hasta la creación de la nueva unidad industrial.

Modelo de negocio

El compromiso medioambiental de BioGreen Woods se basa en ofrecer una gama completa de productos de producción 100% ecológicos y sostenibles en la búsqueda de un equilibrio justo entre el hombre y la naturaleza. La compañía busca exportar la mayor parte de su producción, principalmente a países como Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, España y Francia. Todos los productos estarán a la venta en varias industrias, desde el sector alimentario hasta el sector químico, excepto el carbón vegetal y las briquetas, que serán para exportar a distribuidores y minoristas principalmente en Europa.

Activo desde

2005

Pais fiscal

PT

Operando en

Industria

Madera

Número de préstamos Goparity

9

Empresas promotoras con mujeres accionistas

No

Novedades

2022-09-03

Primer pago

El primer pago se pagó a todos los inversores

2022-08-02

100% financiado

812 inversores recaudaron con éxito 75.000€

2022-07-14

Abierto a la inversión

Esta campaña está abierta a la inversión

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.