Compartir
Liquidado por el promotor
pagos
mensual
plazo
1 ano
interés anual
4.5%
rating riesgo
B
NaturaFish-Alvor es una empresa dedicada a la acuicultura sostenible de lubina y dorada. Integrada en la naturaleza, se presenta como una alternativa sostenible a la pesca intensiva, garantizando el bienestar animal y el menor impacto ambiental posible.
Ubicada en la ría de Alvor, forma parte de la red Natura 2000, la red de zonas de conservación de la naturaleza creada a nivel de la Unión Europea para garantizar la supervivencia de las especies y hábitats más valiosos de Europa. Con una superficie de aproximadamente 19 hectáreas, cuenta con 19 tanques, con capacidad para producir cerca de 500 toneladas de pescado al año. Debido a su ubicación geográfica, posee las condiciones naturales (clima, calidad del agua y alimentación natural) para producir la mejor lubina y dorada.
El proyecto comenzó en 2018 con la renovación de instalaciones que presentaban un alto grado de abandono. Las primeras ventas tuvieron lugar en junio de 2020, vendiendo la empresa más de 100 toneladas de pescado en solo cinco meses, y se espera que alcance la estabilidad operativa y financiera ya en 2021, con una producción anual de 500 toneladas.
Esta es la tercera campaña del promotor a través de Goparity, después de recaudar más de 220.000 € en las campañas Acuicultura Sostenible I (100.000 €) y Acuicultura Sostenible II (75.000 €) para capital de trabajo y para comprar una unidad central de producción de oxígeno.
Los fondos recaudados a través de esta campaña se utilizarán como préstamo de tesorería para permitir que el pescado crezca hasta un tamaño adecuado, maximizando la capacidad de producción para la próxima primavera.
Protección de la Biodiversidad Marina:
Promoción del bienestar animal:
La alimentación está automatizada a lo largo de todo el ciclo de producción y cuidadosamente planificada y adaptada al tamaño, etapa del ciclo de vida, variaciones climáticas y crecimiento del pescado, realizando una monitorización constante de los riesgos patológicos. El mantenimiento de la calidad del agua a través de la renovación es la principal variable en la prevención de enfermedades. Además, algunos tipos de alimentos incluyen componentes naturales para la prevención de parásitos. Finalmente, el proceso de pesca se realiza con redes y está diseñado para causar el mínimo sufrimiento posible a los animales.
Alternativa a la importación proveniente de producciones intensivas:
Actualmente existe un enorme déficit entre la demanda y la oferta de pescado en Europa y específicamente en Portugal, con niveles elevados de importación. Aproximadamente el 90% de la lubina y la dorada consumidas en Portugal son importadas, principalmente de criaderos en jaulas en alta mar en Grecia, España y Turquía. La acuicultura masiva, con cultivos intensivos en mar abierto y en jaulas de alta densidad, aunque eficiente desde el punto de vista financiero, no garantiza, en la mayoría de los casos, la sostenibilidad ambiental ni el bienestar animal. NaturaFish responde a la brecha entre la demanda y la oferta, ayudando a mantener el stock de pescado en el mar y proporcionando 500 toneladas de pescado portugués al año, proveniente de acuicultura sostenible.
Promoción de nuevos puestos de trabajo
Se prevé la creación de 19 puestos de trabajo cuando se alcance la estabilidad en la producción.
Hectáreas para biodiversidad
Empleos creados
El negocio de Viveiros da Espargueira parece haber mejorado significativamente en 2021 en comparación con 2020, en un año marcado por la pandemia mundial. En general, el promotor está muy cerca de alcanzar las cifras proyectadas en su plan de negocio y también reafirma que las tendencias comerciales y la recuperación económica global colocan a la empresa en el camino correcto para el crecimiento y el aumento de beneficios.
Todos los centros de acuicultura ya están en funcionamiento, y la empresa ha estado produciendo lubina y dorada en ellos. En el caso de la lubina, la producción ha sido muy positiva, superando las expectativas. Por otro lado, la producción de dorada ha tenido resultados menores de los esperados debido a la calidad de los alevines y a las condiciones meteorológicas, que causaron algunas enfermedades. Afortunadamente, estos efectos opuestos se han compensado, lo que permite a la empresa presentar buenos resultados generales.
La empresa desea obtener un préstamo bullet con un plazo de vencimiento de 12 meses y un periodo de gracia de capital de 11 meses para gestionar mejor su capital de trabajo.
El proyecto tendrá una inversión total de 7,6M€, de los cuales 1,23M€ fueron asegurados por el Programa MAR2020 no reembolsable, 1,97M€ mediante deuda convertible de BlueCrow Capital, 2M€ de financiación bancaria a largo plazo, y el resto a través de varios préstamos de Goparity y capital social.
El reembolso del préstamo será respaldado por el aumento previsto en ingresos y beneficios.
Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)
NaturaFish fue creada para rellenar el vacío en la oferta de pescado que existe en Portugal, con el objetivo de ofrecer róbalo y dorada de calidad diferenciada, resultante de una producción de acuicultura lo más natural posible, sostenible y rastreable. Los métodos de creación garantizan el bienestar animal y el mínimo impacto ambiental.
La empresa es compuesta por un equipo con más de 18 años de experiencia en la producción y venta de róbalo y dorada cultivada en acuicultura.
Con una fuerte apuesta en ubicaciones de referencia, con condiciones naturales altamente favorables para la acuicultura y para el desarrollo de tecnología de punta, NaturaFish se enfoca en la prevención de patologías y en el aumento del bienestar animal, actuando con la naturaleza y no contra ella.
NaturaFish – Alvor es una acuicultura de 19 hectáreas con agua salada, en la reserva natural del estuario de Alvor, en la provincia de Algarve, en el sur de Portugal. Está localizada a 2,6 km de la desembocadura del río. Los tanques de la acuicultura hacen parte del estuário y se beneficia de la renovación de agua natural que ocurre con las mareas.
Los niveles de salinidad, renovación de agua, biodiversidad, nutrientes, clima y o otras condiciones ambientales son ideales para el cultivo de róbalo y dorado, que como peces salvajes hacen parte del ecosistema del estuario.
La empresa cuenta con la licencia necesaria para la acuicultura dentro de un santuario de pájaros que forma parte de Natura 200, la red de áreas de protección de la naturaleza de la Unión Europea. El alto nivel de protección ambiental en el parque Natura 2000 garantiza la preservación a largo plazo del medio ambiente alrededor de la acuicultura, incluyendo la biodiversidad y la calidad del agua, factores esenciales para la producción de pescado natural. En efecto, la designación Natura 2000 ofrece una protección ambiental que aumenta sustancialmente el valor de la ubicación.
Para el promotor del proyecto, es esencial tener un impacto positivo en el medio ambiente en lo que respecta a su actividad en la naturaleza, el respeto por los animales y la forma en la que administran su producción. Por esta razón es crucial la inversión en I&D para garantizar una producción con calidad diferenciada, que se sostenible y justa para todos los intervinientes.
El sistema de gestión de la acuicultura reúne los datos de cada tanque, permitiendo monitorear remotamente y, en algunos casos, controlar la renovación del agua, niveles de oxígeno, temperatura, alimentación, y agentes patógenos. El sistema es accesible a través de una aplicación móvil, permitiendo el control a distancia 24 horas por día, 7 días por semana. Las notificaciones automáticas por SMS informan a los operadores sobre cambios en las condiciones que requieren de la atención de un ser humano. Por ejemplo, las alteraciones extraordinarias del nivel de oxígeno disuelto, nivel de agua y actividad alimentar.
Las configuraciones dirigen al sistema para responder automáticamente a los cambios en las condiciones en cada tanque individual sin necesidad de intervención humana. Por ejemplo, cuando la concentración de oxígeno en el agua cae a niveles inferiores de aquellos predeterminados, el sistema activa las válvulas de oxígeno hasta que el nivel de concentración de oxígeno sea restaurado dentro de los valores predeterminados, momento en el que estas se desactivan nuevamente. El sistema no solo notifica la ocurrencia de alteraciones en los tanques, sino también las medidas tomadas para solucionarlas.
El equipo de NaturaFish tiene décadas de experiencia en la agricultura en estanques naturales en las bahías y estuarios limpios de Portugal.
NaturaFish produce róbalo de 400g y 800g y dorado de 400g. Para el róbalo y el dorado de 400g se prevé un precio de 7€/kg en 2020, 7,50€/kg en 2021 y 8€/kg en 2022 y posteriores años. Para el róbalo de 800g, se prevé un precio de 10€/kg en 2020, 10,50€/kg en 2021 y 11,00€/kg en 2022 y posteriores años.
El objetivo es producir una media de 500 toneladas por año en las instalaciones de Alvor. Está prevista la adquisición de nuevas instalaciones acuícolas con el fin de incrementar la producción, sin comprometer los procesos y el respeto al medio ambiente.
La estratégia de ventas inicial (antes de la pandemia del covid-19) era vender a mayoristas para el canal HoReCa (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías). Una vez que los restaurantes y los hoteles en Portugal están trabajando apenas a una fracción reducida de su capacidad, redirigimos nuestra estrategia para la venta a grandes minoristas y mayoristas, que funcionan como distribuidores para el comercio local, pequeños minoristas y comedores institucionales.
En el breve historial de ventas de la empresa (5 meses durante el covid-19), la penetración en el mercado de los grandes minoristas aumentó consistentemente, una vez que el producto está altamente valorado en el mercado, en términos de calidad y precio. A mediano/largo plazo, el objetivo de la empresa es continuar desarrollando la marca y reforzar esta posición, destacando las cualidades orgánicas del pescado de Algarve.
En el mediano/largo plazo, la empresa pretende impulsar la penetración en los grandes minoristas, paralelamente con el desarrollo de relaciones en el mercado mayorista para alcanzar el canal HoReCa tradicional. Las cualidades organolépticas del pescado y sus atributos “naturales” son reconocidas y valoradas por chefs influyentes. Pretendemos capitalizar estas percepciones para desarrollar todavía más la distribución HoReCa.
Finalmente, se está evaluando la posibilidad de distribución directa al consumidor, que permite acortar la cadena de distribución, aumentar los márgenes de ganancia, mejorar la rastreabilidad y el control de calidad del producto y mitigar ciertos riesgos de interrupción de la distribución. Sin embargo, este es un plan a largo plazo, envolviendo un estudio extenso de varias cuestiones operativas y de la cadena de suminstro.
Clientes
Proveedores
Activo desde
2005
Pais fiscal
PT
Operando en
"Portugal"
Industria
Acuicultura
Número de préstamos Goparity
5
Empresas promotoras con mujeres accionistas
No
Website
https://naturafish.com/2022-10-17
This project has successfully reached its payment plan maturity. All investors have received their full capital invested and interest. Nevertheless, its impact will keep growing for many more years!
2021-11-15
El primer pago se pagó a todos los inversores
2021-10-14
668 inversores recaudaron con éxito 150.000€
2021-10-08
Después de recaudar casi 100.000 € en apenas dos dias, el promotor decidió aumentar el monto de inversión global de su campaña para 150.000 €. Todas las demás condiciones de la oferta serán las mismas.
2021-10-06
Esta campaña está abierta a la inversión