sustainable_energy svg
100%
30.000 €

100% Financiado por 351 inversores

Recap Solar Brasil II

Location Pin Svg
Florianópolis, BR

pagos

trimestral

plazo

5 anos

interés anual

6%

rating riesgo

B-

Energía solar para autoconsumo para 2 negocios en Florianópolis

Descripción

Esta es nuestra segunda campaña para ReCap Solar Brasil. Los 30.000€ recaudados en esta campaña se utilizarán para refinanciar dos sistemas fotovoltaicos en desarrollo que fueron financiados inicialmente con el capital propio de ReCap.

La primera campaña tenía como objetivo financiar dos proyectos de energía solar: uno para la primera fase de las instalaciones de Multi Shopping y otro para un campo de fútbol. Debido a un cambio en la presidencia del club de fútbol, el proyecto no continuó, y los fondos fueron utilizados para la fase 2 de las instalaciones de Multi Shopping.

Esta campaña financiará sistemas de energía solar para un cine y un restaurante:

Empresa
Ubicación

Descripción

Capacidad instalada

Generación anual MWh

Plazo

Cine Multi

Florianópolis

Cine

17.8 kWp

19,162 kWh

18 años

Costelaria Rio Tavares

Florianópolis

Restaurante tradicional del sur de Brasil

17.8 kWp

19,162 kWh

18 años


Estos dos proyectos están ubicados dentro del Multi Open Shopping, en la hermosa Florianópolis, una ciudad en el sur de Brasil. Este complejo comercial se inauguró en 2018 y cuenta con más de 30 tiendas y restaurantes y 155 oficinas.

La sostenibilidad es uno de los principios fundacionales de Multi Open Shopping, visible en proyectos como:

  • Planta de tratamiento de aguas residuales propia
  • Sistema de recolección de aguas pluviales para limpieza, riego y sanitarios
  • Evitación de residuos plásticos
  • Y el Movimiento MULTI Mercado Verde, un mercado que promueve una economía sostenible, consumo responsable y patrones de producción.

Multi Open Shopping

El impacto

Directo

  • Contribución a la descarbonización en Brasil, evitando la emisión de CO2: Se estima que toda la operación producirá 38,324 kWh de energía limpia y renovable al año, evitando la emisión de 15,32 toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a plantar 696 árboles.
  • Reducción de costos para los clientes finales: La producción descentralizada de energía a través de fuentes renovables, cerca del sitio de consumo, ayuda a evitar los costos de distribución, haciendo de esta opción una alternativa más competitiva que recurrir a la red nacional. Además, la disminución de la dependencia de la empresa de la red nacional la hace menos vulnerable a fluctuaciones de precios y cargas fiscales. Recap estima que los costos de energía se reducen en un 17% para los clientes de estos proyectos.
  • Apoyo a la reducción del consumo de energía: Al proporcionar servicios para mejorar el uso eficiente de la energía, Recap permite que las empresas operen de manera más eficiente. Se espera que los sistemas fotovoltaicos suministren alrededor del 80% de las necesidades energéticas de los clientes.

Indirecto

  • Promoción de la energía solar descentralizada: Con sus fondos solares, Recap posibilita que organizaciones más pequeñas de diversos sectores puedan hacer la transición a fuentes de energía renovables. A través de sistemas fotovoltaicos descentralizados, las organizaciones dependen menos de la red nacional y mejoran la participación del país en el consumo de energía limpia.
  • Apoyo a empresas locales: Recap se asocia con instaladores brasileños, proporcionándoles una opción financiera para los clientes interesados en instalar plantas solares. Aseguran que las empresas estén alineadas con los valores de Recap y aplican criterios de selección para los posibles clientes. Después de esto, Recap realiza su propio análisis financiero y de crédito.

Impact Indicators

Metrics Svg

15,3 t

evitado anualmente

Metrics Svg

38,3

MWh energía limpia

Objetivos de Desarrollo Sostenible

7 image
9 image

Viabilidad Financiera

Los contratos de PPA (Acuerdo de Compra de Energía) a largo plazo serán firmados entre el promotor (Recap Solar Fund AB III) y los clientes finales (Multi Cine y Costelaria). 

El contrato ofrecido por Recap Solar Fund III AB permitirá al cliente ahorrar un promedio del 17% en comparación con el precio minorista de la energía, por la que se podrá suministrar energía del sistema solar, después de la instalación de los paneles.

Después de un período establecido (de 8 a 18 años), los paneles pasarán a ser propiedad del cliente. 

A cambio de los beneficios proporcionados por el sistema fotovoltaico, el cliente paga a Recap Solar Fund III AB una tarifa mensual durante todo el plazo del contrato. La tarifa se basa en los precios cobrados por la utilidad local, sobre los cuales se concede al cliente un descuento fijo.

En este sentido, el cliente siempre tendrá un beneficio por utilizar la energía del sistema fotovoltaico. La energía que no pueda ser suministrada por el sistema fotovoltaico será comprada de la red.

Las tarifas pagadas por el cliente permiten a Recap pagar a sus inversores y cubrir las operaciones necesarias para el desarrollo y gestión del proyecto.

PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

El Promotor

Sobre Recap Solar Fund III AB

El Recap Solar Fund III forma parte de Recap Energy AB, una organización fundada en 2010 con la misión de proporcionar soluciones de energía limpia flexibles, personalizadas y totalmente financiadas a los clientes C&I.

Desde 2016, Recap se ha centrado en proporcionar energía solar como un servicio (EaaS). La empresa tiene su sede en Estocolmo, Suecia, y sucursales en España (que también sirve al mercado portugués), Colombia, Brasil e India.

Recap tiene tres líneas de negocio principales:

  1. C&I - Rooftop Solar (techos solares): especializada en proyectos solares de autoconsumo.
  2. Almacenamiento de Battery-as-a-Service (energía con baterías): proporcionando una serie de beneficios para los clientes de C&I, tales como la reducción de picos de consumo, aumento de la capacidad disponible, resiliencia y UPS, así como servicios de red.
  3. Desarrollo de instalaciones solares fotovoltaicas en suelo: y suministro de PPA corporativos a clientes de C&I.

La empresa cuenta actualmente con 40 empleados a tiempo completo. Recap tiene 297 MW desarrollados o en desarrollo, tanto en instalaciones solares fotovoltaicas en techo como en suelo, y recientemente firmó un contrato pionero de almacenamiento de energía de 3,3 MW.

El equipo

Felipe Borschiver

linkedin
Country Manager Brazil

Felipe Borschiver es el Country Manager de Recap en Brasil, con sede en Río de Janeiro, y gestiona el desarrollo del portafolio energético nacional. Felipe tiene experiencia en las áreas de finanzas y financiamiento, distribución de energía y proyectos de uso del suelo. Antes de unirse a Recap, Felipe trabajó para IP Capital Partners y fundó/gestionó Archipelago Partners, ambas empresas de gestión de activos centradas en inversiones de capital a largo plazo en Brasil. Tiene una amplia experiencia en análisis y evaluación financiera de marcos de gobernanza e incentivos, así como en la estructuración de productos financieros. Felipe es licenciado en Economía por la Universidad de Río de Janeiro y tiene una maestría en Finanzas Sostenibles por la COPPEAD School of Management (UFRJ).

Marco Berggren

linkedin
Founder & CEO

Más de 17 años de experiencia en la implementación y financiamiento de proyectos de energía limpia a nivel mundial. Responsable de la ejecución de estrategias de mercado, alianzas y desarrollo de productos.

Eduardo Rechden

linkedin
COO

Eduardo tiene una Maestría en Gestión y Política Ambiental de la Lunds Universitet y una Maestría en Gestión Ambiental de la Universidad de Sevilla. Está especializado en energía solar y renovable, RSE (Responsabilidad Social Empresarial) y evaluación de partes interesadas, gestión de residuos y gestión ambiental urbana.

Modelo de negocio

El modelo empresarial de ReCap se basa en compartir los beneficios de plantas fotovoltaicas con clientes comerciales e industriales. Sin necesidad de cualquier inversión del cliente final, ReCap instala, mantiene y es dueño de las plantas fotovoltaicas, a cambio de una cuota, que siempre será menor que lo que el cliente paga a la compañía local de electricidad. La cuota que paga el cliente cubre las inversiones, costes operacionales y proporciona rendimientos elevados y estables a los inversores. Se implementó el modelo empresarial por primera vez en España, con éxito. Colombia fue el mercado siguiente y poco después se estableció ReCap en Brasil. El ReCap Group se está expandiendo constantemente, y los próximos mercados son Portugal y India.

Activo desde

2020

Pais fiscal

SE

Operando en

"Brazil, Colombia, India, Portugal, Spain and Sweden"

Industria

Inversiones

Número de préstamos Goparity

5

Empresas promotoras con mujeres accionistas

Si

Novedades

2022-02-03

Primer pago

El primer pago se pagó a todos los inversores

2021-11-02

100% financiado

328 inversores recaudaron con éxito 30.000€

2021-10-26

Abierto a la inversión

Esta campaña ayudará a evitar la emisión de 15 toneladas de CO2 al año

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.