social_economy svg
Confirmed Amount = 46.986,43 €
Reserved Amount = 1.450 €

48.436,43 €

16% Financiado
300.000 €

41 días para invertir

Plant on Demand

Location Pin Svg
Madrid, ES

pagos

mensual

plazo

4 anos

interés anual

6.25%

rating riesgo

B-

Tecnología y cooperación al servicio de los agricultores ecológicos

Descripción

Plant on Demand es una plataforma SaaS (software como servicio) completa, creada para ayudar a los agricultores ecológicos a digitalizar sus operaciones, vender de forma más eficiente y colaborar a través de redes alimentarias locales que fortalecen los sistemas alimentarios sostenibles, justos y resilientes.

El objetivo de este préstamo es apoyar la innovación continua de productos y el desarrollo de la plataforma Plant on Demand (PoD). En concreto, los fondos se utilizarán para implementar las siguientes funcionalidades:

  • Suscripciones en la tienda online: compras recurrentes (por ejemplo, entrega semanal de una caja de 5 kg de verduras).
  • Mejoras en la tienda online: mayor personalización, funcionalidades más avanzadas en la oferta para empresas, herramientas de marketing, carritos guardados y seguimiento de la actividad del cliente.
  • Marketplace nacional para agricultores PoD: una plataforma B2B para que los agricultores intercambien información y productos.
  • Integraciones logísticas externas: relación directa con proveedores como Correos o SEUR para envíos automatizados y mejores precios de envío. 
  • Gestión logística avanzada: cálculos automatizados de peso y volumen con flujos de trabajo de envío optimizados.
  • PoD como punto de venta (POS): funciones de pago diversificadas, procesamiento más rápido de pedidos e integraciones con hardware (lectores de tarjetas, escáneres, balanzas) para que los agricultores puedan utilizar el PoD en mercados físicos y tiendas.
  • Automatización interna: herramientas para garantizar el control de calidad de las nuevas funciones y la rápida activación de nuevas cuentas.

El impacto

Mejorar la salud financiera de los pequeños agricultores: al proporcionar a los pequeños agricultores acceso a una plataforma en línea donde pueden vender sus productos directamente a los consumidores, Plant on Demand está permitiendo a los pequeños y medianos productores digitalizar, profesionalizar y ampliar sus ventas directas y comunitarias, ayudándoles a competir con la agricultura industrial. Actualmente, Plant on Demand trabaja con casi 200 productores, cooperativas y centros alimentarios.

Promover una mayor productividad económica para los pequeños agricultores: Plant on Demand promueve una mayor productividad, ya que sirve como herramienta de centralización de tareas, permitiendo a los productores gestionar las ventas, el inventario, los envíos, la facturación y los análisis en un solo lugar. Esto significa que los agricultores pueden dedicar menos tiempo al trabajo administrativo para centrarse en la productividad y el crecimiento del negocio. Un usuario de la plataforma ahorra hasta 8 horas a la semana con la tecnología de Plant on Demand. 

Promover el desarrollo sostenible y estilos de vida en armonía con la naturaleza: Plant on Demand promueve el desarrollo sostenible del sector agrícola, reforzando la resiliencia financiera de los pequeños agricultores, reduciendo la huella de carbono del sector al acercar a los productores a los consumidores y garantizando que estos tengan acceso a productos locales y frescos. En total, más de 76 000 personas tienen acceso diario a productos orgánicos, locales y frescos a través de la plataforma Plant on Demand, y 180 escuelas compran sus alimentos directamente a los productores locales.

Promover el empoderamiento de las comunidades para su desarrollo: Plant on Demand ha creado un módulo y un programa de aceleración para apoyar el desarrollo de centros alimentarios (una red cooperativa en la que los agricultores locales unen sus fuerzas para vender y distribuir sus productos de forma conjunta), diseñado para fortalecer la colaboración dentro del ecosistema de producción sostenible, optimizar la cadena de suministro y empoderar a los productores. Hasta la fecha, la empresa ha apoyado la creación de 20 centros alimentarios, que reúnen a más de 450 agricultores.



Objetivos de Desarrollo Sostenible

2 image
11 image
12 image
13 image

Viabilidad Financiera

El reembolso se sufragará con los flujos de caja operativos de PoD, procedentes principalmente de los ingresos por suscripciones y reembolsos del Kit Digital, lo que garantiza la viabilidad financiera del proyecto.

Aunque PoD espera recibir 342 060,00 € en pagos pendientes del programa de subvenciones Kit Digital de España, los importantes retrasos han afectado temporalmente a la liquidez de la empresa. Este préstamo de 300 000,00 € cubrirá ese déficit, lo que permitirá continuar con la inversión en investigación y desarrollo. El reembolso del capital y el pago de los intereses se realizarán mediante los flujos de caja operativos.

Capital riesgo: al invertir se corre el riesgo de perder una parte o la totalidad de la cantidad invertida. Aunque Goparity aplica medidas de mitigación del riesgo para reducir aún más el riesgo de perder capital, diversifique su cartera para limitar la exposición a proyectos específicos. Obtenga más información sobre cómo reducirlo aquí.

Este proyecto tiene un objetivo de financiamiento mínimo de 200.000,00€.

Como se indica en la Parte B del documento FIFI (Información Fundamental para Inversores en Crowdfunding), el importe mínimo de préstamo objetivo es de 200.000,00€, por lo que la campaña de financiación puede cerrarse con cualquier importe comprendido entre 200.000,00€ y 300.000,00€.

PDF Logo Svg

Descarga aquí los Estados Financieros del promotor

PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

El Promotor

Sobre Plant on Demand SL

Plant on Demand (POD) fue fundada en 2021 en Madrid, España, por un equipo multidisciplinar de ingenieros, economistas y expertos en sostenibilidad, que comparten la convicción de que la tecnología tiene el poder de potenciar el éxito de los agricultores locales y sostenibles. 

Su misión es reconstruir un sistema alimentario justo, sostenible y local, en el que los pequeños productores puedan vivir con dignidad y las comunidades tengan acceso a alimentos saludables y ecológicos cultivados cerca de sus hogares.

PoD ha desarrollado una herramienta digital, social y procesal diseñada para fortalecer a los pequeños y medianos productores y cooperativas agrícolas. A través de una plataforma SaaS, los agricultores pueden digitalizar sus operaciones, abrir nuevos canales de venta y trabajar de forma no solo más eficiente, sino también colaborativa, al acceder a los Food Hubs (redes de comercialización colectiva).

En 2025, más de 445 productores españoles ya trabajan en colaboración con el apoyo de Plant on Demand para vender sus productos en los mercados locales. La tecnología desarrollada ya soporta transacciones anuales de alimentos ecológicos por valor de más de 18 millones de euros, proporcionando alrededor de 76 000 comidas diarias, incluidas ventas a 180 escuelas, varios hospitales y asociaciones.

Plant on Demand ha sido reconocida por las principales redes europeas de innovación e impacto, entre las que se incluyen EIT Food, South Summit, Ship2B, Social Nest, La Vega Innova (Ministerio de Agricultura y Wayra) y KM ZERO Innovation Hub.

La visión de futuro de PoD es convertirse en la principal plataforma digital de la transición agroecológica, expandiéndose por toda Europa y ayudando a miles de otros productores a acceder a su tecnología, a precios justos, creando mercados resilientes.

El equipo

Natalia Valle Aguirre

linkedin
CEO & co-founder

(30 años) - Economista y filósofa, licenciada por la London School of Economics (LSE). Natalia tiene un profundo conocimiento del ámbito financiero, el desarrollo de productos y la gestión, además de una amplia experiencia trabajando con productores de agricultura ecológica en Europa y Asia.

Sergi Roca Puertas

linkedin
CTO

(34 años) – Licenciado en ingeniería, con 7 años de experiencia como programador full-stack. Antes de cofundar la empresa, Sergi trabajó en exitosas startups tecnológicas de Silicon Valley, como PayPal y Jetlore.

Alejandro Wonenburger García

linkedin
COO & cofundador

(30 años) Licenciado en Administración de Empresas. Alejandro ha trabajado durante más de seis años como gestor y consultor estratégico en cooperativas integradas para la producción y el consumo de alimentos ecológicos certificados. Actualmente es uno de los principales expertos en España en Food Hubs y gestión operativa.

Hugo Martínez

linkedin
Head of Growth

Licenciado en Biología y con un MBA de ESIC. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la gestión de equipos de ventas y ha ocupado puestos ejecutivos en varias empresas y startups de los sectores medioambiental y SaaS. Hugo tiene un amplio conocimiento del sector de la producción agroecológica.

Modelo de negocio

En Plant on Demand, el objetivo es generar impacto y rentabilidad a través de un modelo SaaS escalable que combina tecnología, apoyo directo a las personas e innovación social.

El promotor ofrece dos productos principales basados en la misma tecnología:

  • POD ONE, una plataforma multifuncional de gestión y venta online para productores individuales (pedidos, facturación, pagos, logística, trazabilidad, análisis).
  • POD COOP, una versión colaborativa para grupos de productores o Food Hubs que centraliza las ventas, el inventario y los pagos.

Estas herramientas se complementan con apoyo en la implementación, formación y soporte técnico continuo, lo que garantiza la adopción completa de la tecnología y el crecimiento sostenible de los negocios.

Los ingresos de PoD provienen de suscripciones SaaS (65,00 € - 400,00 € al mes), servicios de implementación (600,00 € - 25 000,00 €) y consultoría para proyectos colectivos o públicos.

Plant on Demand se centra en los pequeños productores de agricultura ecológica, las cooperativas, las ONG y las instituciones locales que trabajan para fortalecer los sistemas alimentarios sostenibles.

Al combinar la tecnología con un propósito claro, Plant on Demand transforma cada euro invertido en valor económico, social y medioambiental a largo plazo, digitalizando la agricultura, capacitando a los agricultores y haciendo que los alimentos locales sean justos y accesibles.

Activo desde

2021

Pais fiscal

ES

Operando en

España

Industria

Tecnología

Empresas promotoras con mujeres accionistas

Si

Novedades

2025-10-21

Abierto a la inversión

Esta campaña está abierta a la inversión

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.