Compartir
Liquidado por el promotor
pagos
mensual
plazo
6 meses
interés anual
5%
rating riesgo
B-
Fundada en 2015, Nuada es una start-up portuguesa que desarrolla exoesqueletos inteligentes. La primera utilización de la tecnología patentada de la empresa fue en la mano, de forma a crear un guante electrónico revolucionario que permite a personas con problemas en los músculos y articulaciones de la mano coger objetos pesados (hasta los 40 kg), con la mano relajada no haciendo fuerza.
La idea ya fue validada con suceso, hay personas en lista de espera para comprar el guante y la empresa esta en este momento preparando la fase de industrialización. El guante es seguro, ligero, pequeño y fue diseñado para ser accesible y no intruso. A través de la utilización de tejidos delgados, respirables y inteligentes, es una tecnología única que pude ser utilizada en la vida cotidiana de sus usuarios de forma simples.
Esta campaña es un préstamo puente que permitirá al start-up continuar su actividad hasta recibir el pago intermedio de un fondo de la Unión Europea previsto para diciembre 2020.
El sistema fue desarrollado pensando en personas que padecen de una enfermedad musculo esquelética o tienen un dolor agudo en la mano o muñeca. Estos síntomas afectan a millones de personas en todo el mondo, debido al envejecimiento, accidentes cerebro vasculares o artritis. Después de variadas conversas con diferentes stakeholders, dos otros mercados surgirán para el producto: profesionales con trabajos manuales exigentes, evitando problemas causados por el desgaste de la mano, ayudando en la prevención de enfermedades y mejoría de productividad; deportistas, al aumentar la fuerza y conforto de las manos minimizando el riesgo de daños provocados por movimientos repetitivos; finalmente como herramienta de rehabilitación por fisioterapeutas o personas con algún tipo de discapacidad. Ayudar estas personas en la realización de tareas diarias tan simples como coger un objeto o hacer compras y contribuir para su recuperación medica son los principales objetivos de la empresa.
El producto es compuesto por un guante con tendones artificiales y sensores, y por una pulsera (que se parece con un reloj y que tiene la mayor parte de los componentes electrónicos y conectividad. Cuando una persona ponte el guante, que tiene una apariencia “moral”, los dos sistemas se conectan. Adentro, el guante tiene tendones artificiales – fios – que están conectados a los dedos. Estos tendones impulsan la mano cuando esta tiene que agarrar un vaso. O sea, el guante ejecuta gran parte del movimiento, disminuyendo el esfuerzo físico de la mano.
Según Felipe Quinaz, CEO de la empresa, “la decisión de activación del sistema es comunicada al sistema por los sensores que están adentro del guante, que permiten saber a través de un algoritmo creado por la empresa cuando la persona quiere abrir y cerrar la mano. En la pulsera, el sistema mecánico equivale al musculo del brazo. Nuestros tendones de la mano son sacados por el musculo del brazo. Los tendones del guente mantienen la tensión debido al sistema mecánico.
Con un design ergonómico y pequeño, los componentes del guante son ligeros y energéticamente eficientes. El guante fue creado para ser un accesorio cotidiano, cómodo y seguro, manteniendo una relación no intrusiva con el cuerpo del usuario, asegurando la sensibilidad al tacto y tiene una batería de larga duración.
El guante también está equipado con un sistema holístico de seguimiento de las funciones manuales, el cual almacena las métricas del usuario en tiempo real, como la fuerza de tracción, la estabilidad al tirar y la frecuencia cardíaca, entre otras. El usuario o los profesionales de la salud que lo acompañan pueden acceder y analizar la información recopilada, utilizando el smartphone, PC, Tablet, en tiempo real o posteriormente.
Según la Organización Mundial de la Salud, la proporción de personas mayores que necesitan soporte de terceros aumentó de 10,5% en 1995 a 12,3% en 1995, y aumentará a 17,2% en 2025. Dado que estas personas tienen diferentes necesidades de salud, los sistemas tendrán que adaptarse para proporcionar una atención adecuada que sea financieramente sostenible.
Según la Federación Mundial del Corazón, hay aproximadamente 15 millones de casos nuevos de AVC a cada año en todo el mundo y 50 millones de personas en los Estados Unidos sufren de artritis. Además, las lesiones causadas por movimientos repetitivos relacionados con el trabajo representan el 30% de las lesiones musculo esqueléticas diagnosticadas. Estas cifras representan una gran oportunidad para los "robots de servicio", como es el caso del guante NUDA, ya que ayudan a compensar los efectos de la deficiencia de la mano.
Este es un mercado por explotar con desarrollos ocurriendo simultáneamente por pocas compañías, el promotor es claramente uno de los principales players del mercado, debido a su estado de desarrollo, funcionalidades, calidad-precio y tiempo hasta la comercialización.
Proyectos piloto exitosos con multinacionales: son mas de 200 las empresas que han demostrado interés en hacer un piloto con Nuada. En enero 2017, la start-up empezó un proyecto piloto con la fabrica Auto Europa (Grupo Wolkswagen), Hilti (Estados Unidos y Portugal) y Cornau (Italia). Estos pilotos han permitido a la empresa validar su producto en el mercado y aumentar su notoriedad. En el futuro, la empresa espera cerrar parcería con My handspring (sector sanitario en los Estados Unidos), hospitales portugueses y hospitales del Reino Unido;
Mas de 1000 personas lista de espera para comprar: sin ningún esfuerzo de marketing, la empresa há recibido mas de 1000 contactos de personas interesadas en comprar el guante.
Contratos de distribución exclusivos con cantidad mínima de pedido: cartas de intención de distribuidores en Portugal, Angola, Mozambique y los Emiratos Árabes Unidos. Este es un modelo, donde es fácil aumentar la escala, una vez que tiene por base canales de ventas bien establecidos, exigiendo pocos recursos logísticos y de marketing, cuando comparado con ventas directas.
Ademas, el proyecto fue aprobado por el fondo perdido mas competitivo de la Comisión Europea - EIC Accelerator (SME Instrument Phase 2). Con un presupuesto total próximo de 2,5 M€, subvención de la Unión Europea es de € 1,7 M a fondo perdido. La empresa utilizará el pago intermedio de 687.750€ previsto para diciembre de 2020 para pagar el préstamo a los inversores Goparity.
Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)
Inversión a fondo perdido de la Comisión Europea: un pago intermedio de 687.750 euros que se realizará antes de diciembre de 2020 será utilizado por la empresa para pagar el préstamo.
NUADA es una empresa portuguesa, fundada en 2015, para garantizar el desarrollo y la explotación comercial del guante NUADA, que consiste en un nuevo tipo de exoesqueleto inteligente. La empresa ha recibido varios premios a lo largo de los años por su producto modelo.
El equipo de NUADA está compuesto por 11 personas con perfiles multidisciplinarios y un conjunto de habilidades que permitirán a la empresa alcanzar sus objetivos.
El equipo también está compuesto por Carolina Amorim (Project Manager), Rita Faro (Regulatory Affairs), un bioingeniero, dos software developers y un ingeniero electrónico. Además, cuenta con el apoyo de un grupo de advisors con amplia experiencia en áreas como desarrollo de producto, hardware, producción, software, textil, mercados industriales, financiación y el sector de la salud. Son líderes de grandes empresas, grupos universitarios y estructuras de Venture Capital que asegurarán que el equipo reciba input de expertos para los próximos desafíos.
¿Por qué el nombre Nuada?
Nuada es el nombre del rey de los dioses en la mitología celta. Durante una batalla habrá perdido su brazo o mano. Cuando perdió su mano, dejó de ser un dios perfecto y, por lo tanto, tuvo que abdicar de su trono. Quien lo reemplazó fue otro dios, muy malo, que puso en peligro a la humanidad. Para que Nuada volviera a ocupar el trono, se hizo una prótesis de plata que le permitió reinar de nuevo.
La idea para la creación de la tecnología surgió después de que Filipe Quinaz se fracturara la mano durante una clase de jiu-jitsu. La inspiración nació de lo que el emprendedor experimentó con la lesión: la disminución de la fuerza en este miembro tenía muchas consecuencias en su vida diaria y el tiempo de recuperación hasta que volvió a ganar funcionalidad completa en el miembro fue demasiado largo, alrededor de 11 meses.
Durante ese período, mientras estaba realizando su doctorado en Biomedicina en la Universidad da Beira Interior, creó un prototipo con la ayuda de dos profesores que sería, en el futuro, esta solución. Con el prototipo participó en el concurso tecnológico Microsoft Imagine Cup. En 2014, ganó la edición europea del concurso y llegó a la final mundial, para la cual solo fueron seleccionados diez equipos en todo el mundo.
En 2015, participó en el Startup Braga y fue en ese momento, ya con el guante patentado, que creó su propia empresa. En ese momento, el producto comenzó a desarrollarse con socios portugueses.
La empresa también está representada en Estados Unidos en un programa de aceleración llamado UTEN, con la Universidad de Texas.
En 2016/2017, fue seleccionado para el programa de aceleración HAX hardware, lo que le valió un programa de 4 meses en Shenzhen, China. También en 2017, la empresa cerró dos rondas de inversión, una de ellas con una empresa estadounidense de Silicon Valley.
En 2018, la empresa ganó el StartJLM (un concurso de pitch de Startup Jerusalén), representando a Portugal en el programa de aceleración y en la final de la competición en la ciudad israelí. Ese mismo año, ganaron el premio EUtop50, entregado en el Parlamento Europeo.
En 2019, Nuada aseguró una financiación de 1,7 millones de euros en el marco del proyecto piloto Accelerator del Consejo Europeo de Innovación (CEI).
Sin grandes esfuerzos de marketing, tienen una lista de más de 300 empresas (como ElectroLux, Siemens, Volkswagen, Airbus, Skoda Auto, entre otras) que intentaron comprar el guante o solicitaron un piloto. Algunas de estas empresas se han convertido en socios.
En este momento, están en fase de expansión para garantizar que los prototipos y productos reflejen lo que el mercado global demanda, evitando limitaciones a nivel regional. La prueba de concepto más importante se realiza con Auto-Europa, la fábrica de Volkswagen en Portugal, donde están probando el producto y desarrollando nuevas especificaciones para cumplir con los requisitos de la empresa. Los diversos equipos están altamente comprometidos con el proyecto para escalar a nivel mundial dentro del grupo Volkswagen.
En el sector de la salud, la empresa ha recibido más de 1000 contactos individuales para ayudar a resolver sus limitaciones. Sus necesidades están perfectamente alineadas con las funcionalidades del guante, así como con el precio de venta actual.
Tienen más de 10 distribuidores en lista de espera que desempeñarán un papel crucial en la expansión del mercado.
Nuada tiene aplicaciones en dos grandes mercados.
En el futuro, el producto también podrá ser utilizado por deportistas y fisioterapeutas, lo que permite comprender si un plan particular de entrenamiento o recuperación se está ejecutando de la mejor manera.
En 2018, Nuada obtuvo una financiación de 1,7 millones de euros en virtud del proyecto piloto del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (CEI).
Las principales fuentes de ingresos de la compañía serán:
La empresa está compitiendo con guantes electromecánicos en un mercado global emergente con solo dos competidores relevantes: SEM glove e NASA/GM. El guante NUADA es más ligero, más pequeño, más barato, más inteligente y más eficiente energéticamente que ambos, lo que garantiza una mejor relación calidad-precio para su usuario / comprador, lo que hace que el producto sea altamente competitivo.
Activo desde
2015
Pais fiscal
PT
Operando en
Portugal
Industria
Servicios Sociales
Número de préstamos Goparity
3
Empresas promotoras con mujeres accionistas
No
Website
https://nuada.pt/2022-03-11
...
Read more →2021-03-08
Este proyecto ha alcanzado con éxito la madurez de su plan de pagos. Todos los inversores han recibido su capital invertido e intereses completos. Sin embargo, ¡su impacto seguirá creciendo durante muchos años más!
2020-09-10
El primer pago se pagó a todos los inversores
2020-07-29
Después de recaudar 100.000 € en poco más de 48h, Nuada decidió aumentar el monto de inversión global de su campaña en 50,000 €, a 150,000 €. La fecha límite de la campaña y todas las demás condiciones de la oferta serán las mismas.
2020-07-17
2020-07-16