sustainable_energy svg
100%
30.000 €

100% Financiado por 350 inversores

Monte do Galo Aljezur

Location Pin Svg
Aljezur, PT

pagos

mensual

plazo

5 años

interés anual

4.7%

rating riesgo

B-

Energía solar fotovoltaica y baterías para autoconsumo en local de turismo sostenible

Descripción

En la Costa Vicentina, en la ladera de la montaña, a tan solo 10 minutos de la agitación del mar, se encuentra Monte do Galo, una propiedad con 20 hectáreas de terreno y dos habitaciones T2, a la disposición de los más exigentes turistas que buscan un destino sostenible. Monte do Galo tiene su fecha prevista de apertura el 1 de junio de 2021.

El proyecto es guiado por los principios de sostenibilidad en todas sus dimensiones: construcción, decoración, energía, gestión de aguas, gestión forestal, consumo, residuos y transporte.

El objetivo de esta campaña es financiar una central solar para autoconsumo, que volverá las dos casas autosuficientes en términos energéticos.

Las centrales producirán una media de 6,5 MWh de energía limpia por año, contribuyendo para evitar la emisión de 2,8 toneladas de CO2 por año, el equivalente a la capacidad de absorción de CO2 de 127 árboles.

El impacto

Directo

  • Contribución para la descarbonización de la economía: con una producción estimada de 13,8 MWh de energía limpia por año, los 24 paneles solares evitarán la emisión de 2,8 toneladas de CO2 por año, el equivalente a la capacidad de absorción de CO2 de 127 árboles.
  • Concientización para asuntos de sostenibilidad en la comunidad local, de trabajadores y de clientes.

Indirecto

  • Construcción autóctona y ecológica: el edificio está construido con la técnica del tapial, recorriendo a materiales y recursos del ecosistema de la zona (tierra arcillosa, esquisto, paja y cal), no tóxicos y no contaminantes. El piso de la casa está hecho en esquisto, un material disponible en la localidad. El enfoscado de las casas está hecho con cal y el revestimiento interior de las paredes y el techo está hecho en madera, corcho y tadelak. Esta construcción de bajo impacto garantiza condiciones ideales de confort acústico y térmico.
  • Contribución para el consumo consciente y eficiente del agua: sin la conexión a la red pública de abastecimiento (off-the-grid), el consumo de agua, con recurso al agua disponible en el local (lluvia, quebradas y pozos) será adecuado a la capacidad del sistema hídrico. Parte de esta agua será reaprovechada para la riega.
  • Regeneración natural: el promotor tiene un proyecto de reforestación en curso, en el cual pretende reemplazar 12 hectáreas de eucalipto por floresta autóctona (alcornoques y madroños). Ese proyecto prevé también la implementación de un pomar con árboles nativos (naranjos e higueras).
  • Promoción del consumo cociente: los equipos utilizados en la casa serán de bajo consumo y alta eficiencia energética; serán utilizados apenas productos consumibles (cosmética y detergentes) que cuenten con certificación biológica, biodegradables y zero waste. Los alimentos serán orgánicos y locales. Los colchones, sábanas y toallas serán de materiales naturales.
  • Promoción del consumo consciente: los equipos utilizados en la casa serán de bajo consumo y alta eficiencia energética; serán utilizados apenas productos consumibles (cosmética y detergentes) que cuenten con certificación biológica.
  • Creación de nuevos puestos de trabajo: El proyecto prevé crear un puesto de trabajo permanente y dos puestos de trabajo temporales.
  • Las emisiones producidas por el viaje de los clientes serán compensadas por un proyecto de regeneración natural.
  • Promoción del desarrollo local: El proyecto tiene en su corazón la valorización de la cultura y la tradición local, a través de la arquitectura autóctona, los métodos de construcción, los artículos de decoración (que promueven al máximo la cultura y la tradición local, como los bancos de Monchique y las tapicerías de Monsaraz) y en la cadena de abastecimiento de los productos alimenticios utilizados. Serán también realizados convenios con entidades locales, como restaurantes, actividades al aire libre y entretenimiento.

Impact Indicators

Metrics Svg

2.8 T

evitado anualmente

Metrics Svg

20

Hectáreas para biodiversidad

Metrics Svg

1

Empleos creados

Metrics Svg

13.8 Mwh

energía limpia

Objetivos de Desarrollo Sostenible

7 image
11 image
12 image

Viabilidad Financiera

Los paneles permitirán eliminar todos los costos asociados al consumo de energía y permitirán posicionar Monte do Galo como un destino modelo de sostenibilidad. 

Aljezur es la región con mayor rentabilidad de alojamientos locales, según los datos más recientes de Airbnb. A partir de 2022, en un escenario conservador, el proyecto prevé liberar 25.000€ de lucro y crecer a una tasa anual de 12% durante los próximos 5 años. 

En este momento y, sin ningún esfuerzo de comunicación, Monte do Galo ya cuenta con reservas que garantizan una tasa de ocupación superior a 50% en el primer año para la época alta (junio a septiembre de 2021).

PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

Security SVG
Garantías

El proyecto cuenta con la garantía del equipo instalado.

El Promotor

Sobre Froes & Campos Lda

En 2014, João y Joana decidieron crear Monte do Galo, después de haber quedado enamorados del lugar con apenas verlo. El escenario idílico captó su a tención y juntos idearon un proyecto para valorizar el espacio, donde los alcornoques y madroños son atravesados por el riachuelo que lleva agua de Monchique a Aljezur.


Los dos creen que la arquitectura autóctona, encuadrada en el contexto ambiental y social, respetando las tradiciones culturales, hacen parte del concepto de sostenibilidad.


Monte do Galo ofrecerá una experiencia única de turismo consciente, en total conexión con la naturaleza, que combina la ecología con la alta calidad de sus habitaciones y servicios prestados.

Modelo de negocio

La oferta turística que Monte do Galo ofrece consiste en dos habitaciones T2 (2 suite) de 80m2 y será direccionada a un segmento elevado de la población. En 2021, esperan una ocupación promedio de 40% una vez que, sin comunicación, ya tienen más de 50% de ocupación para la temporada alta. En un escenario conservador, esperan hacer 15.000€ en ventas en 2021; 25.000€ en 2022; y un crecimiento anual de 12% en el período 2023-2027. Ofrecerán desayunos, almuerzos “para llevar”, limpieza diaria y actividades de entretenimiento entre sus servicios. En la temporada baja, pretenden dinamizar el espacio con retiros y excursiones a la naturaleza liderados por Joana y workshops sobre sostenibilidad corporativa dictados por João. También prevén un ingreso extra de 5.000€ anuales con la exploración forestal, principalmente provenientes de las 5 hectáreas de alcornoques.

Activo desde

2021

Pais fiscal

PT

Operando en

Aljezur

Industria

Turismo

Número de préstamos Goparity

1

Empresas promotoras con mujeres accionistas

Si

Novedades

2021-05-12

Primer pago

El primer pago se pagó a todos los inversores

2021-04-12

100% financiado

309 inversores recaudaron con éxito 30.000€

2021-04-01

Abierto a la inversión

Esta campaña ayudará a evitar la emisión de 3 toneladas de CO2 al año

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.