Compartir
95.631,3 € financiado por 847 inversores
26% Financiado48 días para invertir
pagos
trimestral
plazo
3 years
interés anual
8%
rating riesgo
B-
Jord quiere revolucionar la industria del combustible produciendo biocombustible a partir de pasto que se utiliza para regenerar suelos marginales y degradados, impulsando así una transición hacia la energía renovable en la República Dominicana. Su enfoque ofrece una alternativa a los combustibles fósiles al producir un combustible renovable que captura más carbono del que emite a lo largo de su ciclo de vida.
Desde la última campaña, las operaciones de Jord en la República Dominicana siguen avanzando, con 450 hectáreas plantadas a finales de 2024.
El objetivo de esta campaña es financiar la instalación eléctrica completa de la fábrica de producción de biocombustible en la República Dominicana. Los fondos cubrirán la conexión a la red, equipos de media y baja tensión, transformadores, interruptores, sistemas de energía de emergencia y todas las obras civiles necesarias, garantizando que la fábrica esté totalmente preparada para la producción de biocombustible con emisiones negativas de CO2e.
Esta es la tercera campaña del promotor, tras dos anteriores exitosas: la primera para financiar la construcción de una planta de prensado que permite la producción de biocombustible a partir de hierba C4 en la República Dominicana; y la segunda para apoyar las siguientes fases del proyecto, incluida la instalación de paneles solares para alimentar la fábrica.
El promotor imagina un futuro sostenible para la República Dominicana mediante la producción de biocombustible con emisiones negativas de CO₂e, a partir de hierba C4 cultivada de forma regenerativa, que facilite la transición hacia las energías renovables. En términos generales, el proyecto busca reducir la dependencia del país de los combustibles fósiles, prevenir la deforestación y contribuir activamente a la restauración de tierras marginales y degradadas. Jord cree que el biocombustible desempeñará un papel clave en la transformación del país hacia un futuro renovable, consciente del medio ambiente y resiliente.
Con la fase final de instalación eléctrica en marcha, la fábrica está en camino de comenzar sus operaciones a finales de julio. Los planes futuros incluyen la instalación de una línea de producción de pellets para aumentar el valor y la versatilidad de la biomasa producida.
Directo
Indirecto
Con la fábrica prevista para estar plenamente operativa a finales de mes, el promotor prevé que esta inversión aumente la capacidad de producción, impulse las ventas y fortalezca la rentabilidad. Los fondos recaudados a través de esta campaña apoyarán directamente esa transición hacia operaciones a gran escala.
Este proyecto tiene un objetivo de financiamiento mínimo de 292.000,00€.
Como se indica en la Parte B del documento FIFI (Información Fundamental para Inversores en Crowdfunding), el importe mínimo de préstamo objetivo es de 292.000,00€, por lo que la campaña de financiación puede cerrarse con cualquier importe comprendido entre 292.000,00€ y 365.000,00€.
Descarga aquí los Estados Financieros del promotor
Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)
Los préstamos concedidos a la JORD. AB por los inversores estarán garantizados por lo siguiente, previsto en los contratos de préstamo asociados a la campaña:
Fundada en 2017, Jord está comprometida con la restauración de la biosfera y la entrega de productos renovables. Con sede en Estocolmo, su equipo directivo incluye al CEO y Presidente Peder Dagsanth, al Director General Charles Hefner en República Dominicana y al Director General Ababacar Diop en Senegal. El equipo global incluye cinco personas en la sede, una fuerza laboral de 14 empleados en julio y 9 en junio en Senegal (incluyendo 4 gerentes), y 18 empleados a tiempo completo en julio y 16 en junio en la República Dominicana (incluyendo 2 gerentes), todos colaborando hacia la visión de la empresa.
La misión de Jord tiene sus raíces en la infancia de Peder en el oeste de Suecia, donde una profunda conexión con la gestión forestal le hizo darse cuenta de que la naturaleza podría ser una fuente crucial para restaurar el ciclo natural del carbono. En 2017, el liderazgo de la compañía, junto con innovadores y expertos de la agroindustria, emprendieron una misión para crear un proceso eficiente que regenerara el suelo, abordara el aumento de los niveles de CO2, redujera la dependencia de los combustibles fósiles y restaurara el ciclo natural del carbono.
El modelo de agroforestería regenerativa de Jord utiliza tierras marginales o degradadas y pastos especializados de tipo C4 para absorber grandes cantidades de CO2, enriqueciendo el suelo y aumentando su fertilidad. La hierba cosechada se transforma en biocombustible sólido y biocarbón, proporcionando una alternativa sostenible a los combustibles fósiles mientras mejora la calidad del suelo.
Hasta donde Jord tiene conocimiento, la empresa es un proveedor único que ofrece una solución integral al problema triple de las tierras marginales y degradadas, la dependencia de los combustibles fósiles y el aumento de los niveles de CO2 en la atmósfera. Reinventando los biocombustibles, Jord está liderando el camino con un enfoque sostenible que prioriza la preservación ambiental. Mirando hacia el futuro, Jord espera expandirse a nivel mundial, con vastas tierras marginales y degradadas que necesitan restauración, junto con una creciente demanda de energía y una población en aumento. Con la visión de un futuro libre de combustibles fósiles, Jord está comprometida a hacer una contribución significativa a este objetivo transformador.
En 2023, Jord alcanzó logros significativos. Asociándose con Phoenix BioPower, la empresa está investigando y desarrollando activamente una plataforma comercial integral para energía renovable y despachable, acelerando la transición hacia una generación de energía verde y sostenible.
En su rol como CEO y Presidente, Peder aporta una amplia experiencia tanto en la producción de pellets como en el liderazgo exitoso de negocios industriales. Como fundador de Borga, ha liderado la empresa hasta alcanzar una notable facturación de 800 millones de coronas suecas, logrando una posición destacada entre las tres primeras empresas del sector en Suecia. Con más de 13 años en la producción de pellets, Peder co-diseñó una línea de producción centrada en los pellets de madera provenientes de fuentes sostenibles. Su diversa experiencia mejora su liderazgo estratégico dentro de la organización.
Como Directora Comercial de Jord, Eva desempeña un papel crucial en la generación de ingresos y expansión del mercado. Su enfoque se extiende a asegurar que los productos de Jord lleguen a los mercados objetivos, generen ingresos y lideren las iniciativas de recaudación de fondos. Con más de 14 años dedicados a formar asociaciones colaborativas que aceleran negocios sostenibles, Eva aporta una gran experiencia de roles en Oikocredit International, el Common Fund for Commodities y la Rabobank Foundation.
Con una trayectoria profesional de dos décadas en ingeniería y desarrollo técnico, Stefan se desempeña como Director Técnico en Jord, donde aplica eficazmente su amplia experiencia. Habiendo ocupado previamente roles gerenciales en el establecimiento de líneas de producción, Stefan aporta una gran experiencia a su posición actual. En Jord, su responsabilidad principal es la adquisición y montaje de la línea de producción de pellets y la producción asociada, una tarea que abarca la coordinación de diversos componentes, desde hardware hasta software.
Liderando los procesos de negocios de Jord, Henrik diseña e implementa el modelo operativo de Jord, evalúa y optimiza los procesos empresariales, investiga oportunidades de ventas y formula estrategias comerciales. Gestionando alianzas clave, incluidas colaboraciones con Removement, Puro.earth y Patch, Henrik aporta una gran experiencia de roles previos como analista financiero en AiBetic, M&A en Carlsquare, y analista de investigación de valores y gestión de patrimonio en Erik Penser Bank.
Con más de 10 años de experiencia en branding y marketing, Rocío supervisa las iniciativas de marketing en Jord, especializándose en el desarrollo de la marca, la estrategia de marketing y la producción de contenido. En sus roles anteriores, fue Directora de Arte en Oriflame y trabajó como diseñadora de marketing y comunicación en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile.
Como Director General en Jord en la República Dominicana, Charles supervisa y lidera las operaciones de la empresa en la región. Gestiona la unidad en la República Dominicana, encargándose de tareas que van desde el establecimiento de viveros y la preparación de tierras para biomasa y cultivos energéticos (gramíneas C4) hasta la supervisión de las operaciones de la fábrica, así como la administración y desarrollo del personal. La experiencia de Charles en cultivos de biomasa y bioenergía es un activo para los objetivos agronómicos de Jord, contribuyendo al establecimiento de un modelo regenerativo y funcional.
Jord se dedica a la venta de diferentes tipos de biocombustibles y créditos de carbono, creando una doble fuente de ingresos. Su propuesta de valor se centra en ofrecer a las empresas una alternativa energética sostenible, alineada con sus objetivos ecológicos, sin sacrificar la competitividad en precios y calidad.
Los canales de venta y distribución de los productos del promotor varían: los créditos de carbono están disponibles en plataformas del mercado voluntario de carbono como Removement, mientras que los pellets están diseñados para satisfacer la demanda local y explorar posibles mercados europeos a través de envíos a granel.
Los principales clientes actualmente incluyen empresas locales en la República Dominicana, especialmente en sectores como el lácteo y el cemento, respaldadas por Cartas de Intención firmadas con clientes locales. El desempeño financiero de Jord muestra ingresos registrados de aproximadamente 220.000 euros desde 2020 y se anticipa alcanzar el punto de equilibrio en 2-3 años. Los objetivos se han cumplido, estableciendo una presencia en la República Dominicana y sentando las bases para una operación escalable.
El historial de financiamiento de Jord incluye el apoyo de una red de accionistas.
Activo desde
2017
Pais fiscal
SE
Operando en
"Dominican Republic, Senegal, and Sweden"
Industria
Energía
Número de préstamos Goparity
2
Empresas promotoras con mujeres accionistas
Si
Website
https://www.jord.one2025-08-04
Esta campaña está abierta a la inversión