sustainable_energy svg
100%
86.000 €

100% Financiado por 646 inversores

Comunidades de energía III

Location Pin Svg
Fornos Zambujal, PT

pagos

semestral

plazo

7 anos

interés anual

4.5%

rating riesgo

B

Energía local y limpia, para autoconsumo, en una aldea de Coimbra.

Descripción

Los fondos recaudados a través de esta campaña se utilizarán para financiar la instalación de dos plantas fotovoltaicas integradas en una comunidad de energía renovable (CER), ubicadas en Fornos y Zambujal, en el municipio de Condeixa-a-Nova. Las plantas, con una capacidad instalada de 97,5 kW, producirán alrededor de 152 MWh de energía limpia por año. Las plantas estarán ubicadas en las aldeas, en las coordenadas 0°17'47.05"N 8°37'34.40"W y 40°17'26.46"N 8°36'55.19"W. Ambas forman parte del proyecto "100 Aldeias".

El "100 Aldeias" es un proyecto portugués liderado por Cleanwatts, promotora de esta campaña y empresa pionera en este tipo de proyectos, y por About the Energy, en colaboración con BEWG y Jeune. La misión de este proyecto es promover la producción local de electricidad verde y combatir la pobreza energética a través de la creación de comunidades de energía renovable que produzcan su propia electricidad verde, limpia y descarbonizada, y la promoción de buenas prácticas energéticas en esas mismas comunidades.

Los miembros adherentes pasarán a comprar la electricidad producida en la planta aproximadamente un 25% más barata que el precio actual de la electricidad de la red. Los participantes no necesitarán cambiar sus contratos con el actual comercializador de energía, simplemente comenzarán a consumir una parte de la energía de una fuente local, verde y sostenible, acelerando el proceso de descarbonización de estas aldeas.

Los miembros adherentes de la comunidad de energía deberán tener instalaciones de uso de electricidad en las aldeas de Fornos y Zambujal, beneficiándose de la mencionada tarifa reducida durante un período de 20 años, sin necesidad de realizar inversión, ni asumir gastos o responsabilidades con operación, mantenimiento o instalación. La gestión técnica de operación, mantenimiento e instalación estará a cargo de Cleanwatts.

El proyecto "100 Aldeias", que recibió el premio de innovación social Power Technology Excellence Awards en la categoría de Impacto Social, tiene como objetivo impactar positivamente a 20.000 personas que viven en 100 pequeñas aldeas portuguesas, donde es difícil lograr escala para grandes plantas de producción fotovoltaica. La empresa también llevará a cabo iniciativas de formación con sus herramientas de gestión de energía Kisense y Kiplo Energy Communities, que estarán disponibles para la Comunidad para monitorear e identificar oportunidades adicionales de ahorro mediante proyectos de eficiencia energética e introducción de almacenamiento de energía cuando sea relevante.

El impacto

Impacto directo

  • Contribución a la descarbonización en Portugal, evitando la emisión de CO2: con una producción de energía limpia de aproximadamente 152 MWh por año, los sistemas solares en la comunidad de energía renovable de Fornos evitarán la emisión de 20,4 toneladas de CO2 cada año. Esto equivale a la absorción de CO2 de unas 929 árboles.

Impacto indirecto

  • Reducción de la pobreza energética en Portugal: a través de la producción comunitaria de energía, el proyecto "100 Aldeias" impactará a 20.000 personas en 100 pequeñas aldeas portuguesas, con una reducción prevista de alrededor del 10% en sus costos de energía y un aumento en sus niveles de confort térmico.

Impact Indicators

Metrics Svg

20.44 T

evitado anualmente

Metrics Svg

200

Personas impactadas

Metrics Svg

152.53 Mwh

energía limpia

Objetivos de Desarrollo Sostenible

1 image
7 image

Viabilidad Financiera

El modelo de negocio es similar a un power purchase agreement (PPA), en el que los ingresos obtenidos con la venta de la energía producida por los paneles solares se utilizarán para reembolsar este préstamo.

La comunidad de energía que está siendo financiada generará un ahorro en los costos de electricidad para sus miembros y unos ingresos anuales que garantizan la sostenibilidad del proyecto y el reembolso del préstamo.

El promotor del proyecto (Cleanwatts Energy Projects Lda) es una empresa del grupo Cleanwatts que desarrolla proyectos de energía desde hace más de 15 años, y el proyecto tiene una garantía adicional de Enerbellum (empresa matriz del grupo), cuyos recursos financieros son bastante estables.

PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

Security SVG
Garantías

Empeño del equipo instalado.

Fianza de Enerbellum Lda (empresa matriz).

El Promotor

Sobre CLEANWATTS ENERGY PROJECTS, LDA

Fundado en 2019 por Luísa Matos, Basílio Simões, Michael Pinto, James McDougall y Jorge Landeck, el grupo Cleanwatts conecta a varias entidades con más de 15 años de experiencia en el sector energético y busca simplificar, ampliar y acelerar la descarbonización de la economía y la lucha contra la pobreza energética. Con sus productos y servicios, Cleanwatts pretende contribuir a la construcción de un mundo en el que la energía sea descentralizada, digital y democrática. Para ello, combina la poderosa influencia de la tecnología digital con un conocimiento exhaustivo de los sistemas de energía limpia, el análisis avanzado de datos y la financiación de proyectos de energía renovable rumbo a un futuro descarbonizado y sostenible.

Cleanwatts ha desarrollado un conjunto de plataformas digitales de gestión energética que permite a sus clientes controlar, gestionar, optimizar y controlar sus necesidades a nivel de consumo, producción, almacenamiento, adquisición, compensación y transición energéticos.

Cleanwatts hace fácil lo difícil en lo que respecta a la gestión energética para sus clientes, ya que combina sus competencias a nivel de soluciones digitales con aspectos financieros y de operaciones, todo ello gracias a un equipo multidisciplinar que acumula una experiencia única y permite a los clientes minimizar tiempo, riesgos y costes de cara a una transición energética satisfactoria.

Cleanwatts Energy Projects Lda se creó para financiar proyectos de energía solar y crear comunidades energéticas. Forma parte del grupo Cleanwatts, cuyo accionista mayoritario es la empresa matriz Enerbellum, Lda.

En la actualidad, Cleanwatts emplea a un equipo de más de 60 especialistas cualificados que cuentan, de media, con una trayectoria que supera los 15 años de experiencia a la hora de enfrentarse a retos energéticos de clientes ubicados en Portugal, Europa y Brasil. Se trata de una empresa dirigida por un equipo de gestión internacional experimentado y con un recorrido de excelencia en los ámbitos de la digitalización, los sistemas energéticos, data science, software y servicios financieros asociados a la financiación de proyectos de sostenibilidad.

El equipo

Basílio Simões

linkedin
Co-Fundador y Presidente en Portugal

Emprendedor en serie con más de 25 años de experiencia como CEO, miembro de juntas directivas e inversor ángel. Fundador y CEO de ISA (Intelligent Sensing Anywhere), expandiendo la empresa a 150 empleados y llevando a cabo su oferta pública inicial en 2012. Inversor fundador de Virtual Power Solutions (2014) y Energia Simples (2015). Doctor en Tecnología y Física, y Profesor Invitado de Innovación y Emprendimiento en la Universidad de Coímbra.

Michael Pinto

linkedin
CEO y Co-Fundador

Ejecutivo con más de 25 años de experiencia en empresas de Fortune 50, liderando operaciones comerciales internacionales, finanzas corporativas y transformaciones a gran escala en múltiples industrias, sectores tecnológicos y servicios financieros en América, Europa y Asia.

Luisa Matos

linkedin
CIO/COO y Co-Fundador

Economista, MSc, MBA, Oxford DIPSI, y doctorando en Modelos de Negocio Energéticos y Transformación Digital. Más de 15 años de experiencia en alta dirección, estrategia empresarial, innovación, I+D, marketing y desarrollo de productos. Cofundador y CEO de Virtual Power Solutions.

Modelo de negocio

El grupo Cleanwatts desarrolla plataformas digitales de gestión energética que permiten a sus clientes controlar, gestionar, optimizar y controlar sus necesidades a nivel de consumo, producción, almacenamiento, adquisición, compensación y transición energéticos.

En la actualidad, el grupo gestiona la energía de más de 2 000 edificios de empresas de distintos sectores (banca, hotelería, sanidad, industria transformadora, transportes, centros educativos de estudios superiores y comunidades locales) y de particulares. Asimismo, participa en proyectos de investigación de amplio reconocimiento internacional, como Flexunity, Ianos o Integridy.

Los proyectos desarrollados por Cleanwatts conllevan un importante ahorro energético que permite recuperar la inversión realizada en periodos de tiempo cortos, por lo que, en muchas ocasiones, los clientes no necesitan realizar ninguna inversión, debido a que los servicios de Cleanwatts forman parte del régimen del modelo ESaaS (Energy Savings as a Service).

El grupo también desarrolla plataformas de gestión y de negociación energética de especial importancia en ciudades inteligentes y comunidades energéticas, para las cuales ha desarrollado un sistema operativo innovador empleado por las personas encargadas de la administración de comunidades energéticas en distintas partes del mundo.

A través de sus comunidades energéticas, Cleanwatts se ha convertido en un proveedor de energía limpia y económica mediante una red de recursos de energía renovable interconectados en el entorno digital. El afán de generar un impacto positivo en la sociedad está siempre presente en los proyectos de Cleanwatts, que invierte un 2 % de sus ingresos en iniciativas sociales que elige cada una de las comunidades locales.

Activo desde

2019

Pais fiscal

PT

Operando en

"Europa, USA and Brazil"

Industria

Energía

Número de préstamos Goparity

11

Empresas promotoras con mujeres accionistas

Si

Novedades

2022-11-28

Primer pago

El primer pago se pagó a todos los inversores

2022-05-26

100% financiado

603 inversores recaudaron con éxito 86.000€

2022-04-29

Abierto a la inversión

Esta campaña ayudará a evitar la emisión de 20 toneladas de CO2 al año

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.