green_use_of_land svg
Confirmed Amount = 484.727,54 €
Reserved Amount = 15.272,46 €
100%
500.000 €

Reservado

Colcocoa

Location Pin Svg
Manizales, CO

pagos

mensual

plazo

6 meses

interés anual

6.25%

rating riesgo

B-

Cacao certificado para comunidades resilientes.

Descripción

Colcocoa es una empresa dedicada a la exportación de cacao colombiano de alta calidad, certificado y trazable. Desde su fundación en 2012, Colcocoa ha trabajado con productores de cacao, asociaciones y cooperativas en diversas regiones de Colombia, como Huila, Antioquia, Norte de Santander y Quindío. Su misión promover la creación de riqueza inclusiva, garantizando al mismo tiempo un impacto medioambiental positivo.

A través del Programa Echar Pa'lante, Colcocoa ha desarrollado un programa de “Prosperidad Rural” que apoya a los agricultores y a sus familias en la obtención de cacao de mejor calidad, mayor productividad y mayor bienestar económico. Además, el programa integra principios de sostenibilidad ambiental, equidad social y bienestar comunitario como pilares fundamentales del desarrollo continuo.

Esta campaña de financiación fortalecerá a tesorería de la empresa, permitiendo a las cooperativas, las comunidades y los agricultores un mayor acceso a los mercados globables del cacao.  

El refuerzo de la tesorería representa: 

  • Pagos más rápidos y justos para los agricultores: En muchas regiones, los agricultores deben esperar semanas o incluso meses para recibir el pago tras la venta de su cacao. Colcocoa le ofrece a las cooperativas más capital circulante para que puedan pagar puntualmente a los agricultores, ayudándoles a cubrir sus gastos diarios, invertir en sus tierras de cultivo y mantener a sus familias sin presiones financieras.  
  • Más estabilidad: Colcocoa y las cooperativas conectan a los agricultores con el mercado global. Para mejorar la estabilidad de las cadenas comerciales, el promotor ayuda a las cooperativas a hacer frente a los déficits de tesorería para que puedan efectuar los pagos a los agricultores a tiempo. Un mayor capital circulante permite a Colcocoa y a las cooperativas comprar y almacenar cacao de forma eficiente, garantizando que los agricultores tengan siempre un comprador fiable
  • Economías locales más fuertes: Cuando los agricultores y las cooperativas tienen acceso al capital, el dinero permanece en la comunidad. Los agricultores pueden pagar a los trabajadores, invertir en mejoras de las explotaciones y apoyar a las empresas locales, generando un sistema económico más sólido y autosuficiente.  
  • Una cadena de suministro más fiable y sostenible: Los retrasos en los pagos pueden llevar a los agricultores a vender a intermediarios a precios más bajos o abandonar las prácticas agrícolas sostenibles. Con una mejor estructura financiera, las cooperativas pueden ofrecer precios justos y un apoyo constante, incentivando a los agricultores a centrarse en la calidad y la sostenibilidad.

El impacto

Colcocoa aplica un programa holístico para garantizar que el cacao que vende está certificado, es totalmente trazable y de alta calidad. Pero no sólo eso, la empresa se construyó con la prosperidad y la sostenibilidad impulsadas por la comunidad como núcleo. La empresa ha desarrollado una norma voluntaria que se verifica anualmente de forma independiente, denominada Echar Pa'lante, que busca un impacto medible en seis pilares: calidad, productividad, bienestar económico, integridad medioambiental, equidad social y felicidad.

Fortalecer la pequeña agricultura sostenible: más de 1400 productores de cacao reciben asistencia técnica para aumentar sus niveles de productividad, con prácticas medioambientales integrales, mejorando la salud financiera de los agricultores. Los agricultores acceden a mercados internacionales de comercio justo y reciben primas en los precios por cumplir las normas de sostenibilidad, aumentando sus ingresos.

Implementar sistemas de producción de alimentos sostenibles y resilientes, promoviendo el consumo responsable: el cacao es trazable y sostenible, alcanzando altos estándares sociales y medioambientales. Los agricultores reciben formación de capacitación en torno a prácticas agroforestales, agricultura climáticamente inteligente y regenerativa que protegen la biodiversidad y reducen la deforestación.

Promoción de oportunidades de trabajo justas y mayores niveles de productividad: El enfoque de Colcocoa es comunitario, basado en la equidad social y la felicidad de los agricultores asociados. Colcocoa proporciona formación técnica y con la asociación los agricultores pueden alcanzar una mayor productividad, acceso a los mercados internacionales y una salud financiera más estable.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

2 image
8 image
12 image
15 image

Viabilidad Financiera

Este préstamo permitirá a Colcocoa comprar cacao en mayor volumen, aumentando su competitividad y reforzando las relaciones con los productores locales. El reembolso del préstamo estará garantizado por los ingresos generados por la venta de cacao en grano.

Nota fiscal:

  • De conformidad con la legislación suiza, los intereses devengados por esta inversión están sujetos a retención fiscal (35%). El impuesto será retenido de cada pago y el promotor es responsable de la entrega de este impuesto a la Administración Federal de Impuestos de Suiza. 
  • Dependiendo de su domicilio fiscal, puede estar sujeto a obligaciones fiscales adicionales con su autoridad tributaria. Antes de invertir, considere las implicaciones fiscales. Si tiene dudas sobre la declaración de la renta, dirija sus preguntas a la autoridad de su país de residencia fiscal.
  • Para más información, puede consultar nuestras preguntas más frecuentes: ¿Cómo funciona el pago de impuestos sobre ingresos?, ¿Cuáles son los tipos de retención fiscal?.

Capital riesgo: al invertir se corre el riesgo de perder una parte o la totalidad de la cantidad invertida. Aunque Goparity aplica medidas de mitigación del riesgo para reducir aún más el riesgo de perder capital, diversifique su cartera para limitar la exposición a proyectos específicos. Obtenga más información sobre cómo reducirlo aquí.

Este proyecto tiene un objetivo de financiamiento mínimo de 300.000,00€.

Como se indica en la Parte B del documento FIFI (Información Fundamental para Inversores en Crowdfunding), el importe mínimo de préstamo objetivo es de 300.000,00€, por lo que la campaña de financiación puede cerrarse con cualquier importe comprendido entre 300.000,00€ y 500.000,00€.

PDF Logo Svg

Descarga aquí los Estados Financieros del promotor

PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

Security SVG
Garantías

Los préstamos concedidos al promotor COLCOCOA SARL por los inversores contarán con las siguientes garantías, tal y como se establece en los contratos de préstamo asociados a la campaña:

  • Garantía personal, conforme a la legislación suiza, prestada por la socia, María Gabriela Álvarez Pagola, con el siguiente número de identificación 102.042.27, por el importe total de la deuda;
  • Garantía corporativa, conforme a la legislación suiza, proporcionada por H.H. Helvetia Holding SA, una sociedad suiza con domicilio social en Rue des Pilettes 1, 1700 Fribourg, y número de registro CHE-254.159.163, por el importe total de la deuda.

El Promotor

Sobre COLCOCOA SARL

COLCOCOA SARL es una empresa comercializadora de cacao con sede en Suiza.

Fundada en 2013, Colcocoa surgió de la visión compartida de Juan Carlos Ardila, un colombiano con una trayectoria familiar en la producción y el comercio de café, y Gabriela Álvarez, una argentina apasionada por el desarrollo rural y el impacto social. Su objetivo era crear una empresa que un éxito, y a la vez, un motor de cambio positivo para las comunidades agrícolas.

Desde sus inicios, Colcocoa ha dado prioridad a la creación de asociaciones sólidas alineadas con su misión, tanto con agricultores como con compradores internacionales. A lo largo de la última década, la empresa ha: 

  • Establecido asociaciones con más de 1.700 agricultores y 17 cooperativas en Colombia;  
  • Establecido relaciones comerciales directas con mercados de primera calidad en Europa y otras regiones;  
  • Implementado programas de desarrollo rural que mejoran las condiciones de cultivo y promueven un impacto medioambiental positivo

Las principales actividades de Colcocoa incluyen:  

  • Exportación de cacao 100% trazable de alta calidad a compradores de todo el mundo.
  • Asistencia técnica y formación a pequeños agricultores.
  • Programas de desarrollo rural y sostenibilidad medioambiental acordes con los estándares mundiales de comercio ético. 
  • Iniciativas comunitarias que mejoran el bienestar de los agricultores y fortalecen su estabilidad económica a largo plazo.

Juan Carlos y Gabriela se conocieron cuando eran estudiantes en una organización internacional que promovía el entendimiento global y el desarrollo sostenible. Su amistad, que ya duraba más de dos décadas, los llevó a asociarse y dedicar sus esfuerzos a algo en lo que ambos creían: una empresa cuyo modelo de negocio pudiera combinar beneficio y misión. En estos últimos diez años, la amistad se ha ampliado para incluir a agricultores, cooperativas, clientes y un equipo comprometido en el núcleo de Colcocoa. 

El equipo

Gabriela Álvarez

linkedin
Cofundador

Cofundadora de Colcocoa, Hacienda La Tentación, «Echar pa'lante», Plan T Reforestación, Fundación Terra Impulsum y Latitude, que promueven la sostenibilidad y la prosperidad. Tiene un doctorado en Administración de Empresas y es profesora y programadora en la Universidad de Lausana, Suiza.

Juan Carlos Ardila

linkedin
Cofundador

Productor y comerciante colombiano de café y cacao. También es un crítico y especialista en sostenibilidad. Como empresario, es fundador de Cafexport y otras empresas, y socio fundador de Colcocoa, empresas dedicadas a crear y distribuir valor en el sector agrícola.

Pablo Aristizábal

linkedin
Director Comercial

Especialista en estrategias comerciales y expansión de mercados. Como Director Comercial de Cafexport Colombia, lidera la planeación y ejecución de estrategias de ventas internacionales, garantizando la presencia de estos productos colombianos en los mercados globales.

Camilo Morales

linkedin
Director de Impacto

Bióloga con 10 años de experiencia trabajando con agencias de cooperación nacionales e internacionales. Ejecuta proyectos dirigidos a promover estrategias de impacto en el sector rural mediante el reconocimiento de la integridad familiar y la mejora de las condiciones de vida en las zonas rurales.

Jhon Valencia

linkedin
Director Financiero

Censor Jurado de Cuentas, Especialista en Finanzas y Máster en Administración Financiera, con experiencia en contabilidad y gestión financiera y 12 años de experiencia empresarial. Es responsable de la planificación y ejecución presupuestaria, así como del control de tesorería y liquidez.

Modelo de negocio

Colcocoa opera bajo un modelo de negocio sostenible y de impacto que integra el abastecimiento ético de cacao, las asociaciones entre cooperativas y el comercio internacional. Su enfoque garantiza pagos justos a los agricultores, una producción de cacao de alta calidad y la sostenibilidad a largo plazo de la cadena de suministro.


Propuesta de valor - Colcocoa crea valor para todos los actores implicados:   

  • Proporcionar precios justos y pagos rápidos a los agricultores, para garantizar la estabilidad financiera. 
  • Apoyar a las cooperativas con pagos inmediatos y apoyo a la formación para reforzar sus operaciones. 
  • Ofrecer cacao de alta calidad, trazable y de origen sostenible, a los compradores internacionales
  • Mejorar el impacto medioambiental y social mediante programas de desarrollo rural y ecología para las comunidades. 

Asociaciones clave - Colcocoa desarrolla relaciones sólidas con: 

  • Cooperativas de cacao y agricultores - garantizando una cadena de valor estable y sostenible. 
  • Compradores internacionales y fabricantes de chocolate - ofreciendo cacao de alta calidad. 
  • Inversores de impacto y fondos de inversión en sostenibilidad - reforzando el soporte financiero. 
  • Organizaciones locales e internacionales - promoviendo formación e iniciativas económicas, sociales y medioambientales positivas.

 

Activo desde

2013

Pais fiscal

CH

Operando en

"Colombia"

Industria

Agricultura

Empresas promotoras con mujeres accionistas

No

Novedades

2025-03-31

Se ha alcanzado el objetivo de 500.000,00€

El proyecto ha alcanzado con éxito el objetivo de 500.000,00€ con la participación de 2039 personas y empresas inversoras. Todavía puedes unirte a la lista de espera antes de que termine la campaña.

2025-03-29

Se ha alcanzado el objetivo mínimo de 300.000,00€

El proyecto ha alcanzado con éxito el objetivo mínimo con la participación de 1379 personas y empresas inversoras. El proyecto lleva abierto 2 días. Puedes seguir invirtiendo hasta que el proyecto alcance 500.000,00€ o hasta el final del período de recaudación.

2025-03-28

Abierto a la inversión

Esta campaña está abierta a la inversión

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.