business_in_transition svg
100%
500.000 €

100% Financiado por 2478 inversores

Artisan Tropic

Location Pin Svg
Armenia, CO

pagos

mensual

plazo

2 anos

interés anual

10.05%

rating riesgo

C+

Regenerar la industria de los aperitivos tropicales desde la base

Descripción

Artisan Tropic es una empresa de aperitivos que vende productos a base de plátano y yuca elaborados en Colombia en colaboración con pequeños agricultores. Aunque la marca tiene su sede en Estados Unidos, el Grupo Colnatu SAS, que forma parte del mismo grupo, gestiona en Colombia el abastecimiento, la transformación y la exportación. La empresa trabaja con Acceso, un socio regional de abastecimiento, para promover prácticas agrícolas regenerativas y la transparencia de la cadena de suministro.

Los fondos recaudados a través de esta campaña financiarán la construcción de una nueva planta de procesamiento de calidad alimentaria y la adquisición de equipos de producción integrados. El objetivo es ampliar la capacidad de procesamiento de Artisan Tropic en Colombia y apoyar su estrategia de integración vertical.

Las nuevas instalaciones ocuparán 3.000 pies cuadrados e incluirán líneas integradas de pelado de plátanos, preparación de masa y producción de tortillas. Estará dotada de la infraestructura necesaria para permitir una ampliación gradual. 

La inversión también servirá para mejorar la actual línea de producción de chips, incluyendo un sistema de filtración de oleína de palma, un sistema de dispersión de condimentos por peso y una tercera envasadora. 

Se espera que estas mejoras aumenten la eficiencia de la producción, reduzcan el desperdicio de alimentos, mejoren la rentabilidad y creen más valor para los productores, los trabajadores y la tierra.

El impacto

Directo

  • Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de ingresos: Colnatu ha establecido cadenas de valor sostenibles que mejoran los medios de vida de los agricultores al integrar prácticas agrícolas regenerativas, garantizar un acceso justo al mercado y promover el cuidado del medio ambiente. Este enfoque se ha potenciado con la asociación establecida en abril de este año con Acceso, una organización pionera en la creación de empresas sociales cuya misión es generar un cambio económico fundamental y duradero en la vida de las familias de pequeños agricultores rurales.
  • Elementos clave de la colaboración:
    • Modelo “de la semilla al mercado”: Aplicación de un modelo probado que apoya a los pequeños agricultores con asistencia técnica, apoyo postcosecha y acceso garantizado al mercado—asegurando una participación digna en los mercados formales.
    • Precios justos y estabilidad: Los agricultores reciben precios justos y estables, con negociaciones transparentes y compromisos compartidos de compra a largo plazo.
    • Seguimiento conjunto del impacto: Definición de métricas de impacto comunes (por ejemplo, mejora de ingresos, hectáreas en transición regenerativa) para informes internos y para compartir con socios y financiadores.
    • Trazabilidad del campo a la planta: Cada cosecha se rastrea desde los puntos de recolección en el campo hasta las instalaciones de procesamiento.
    • Aproximadamente 400 pequeños agricultores se beneficiarán del aumento en el volumen de compra derivado de esta inversión, gracias a la ampliación de las operaciones.
  • Promoción de sistemas de producción alimentaria sostenibles y resilientes: Aunque Colnatu aún no está certificada, ya ha implementado prácticas de agricultura regenerativa en las 95 hectáreas gestionadas por los agricultores asociados. Se estima que, desde 2017, con estas prácticas, Colnatu ha conseguido capturar unas 82 toneladas métricas de CO₂ y eliminar alrededor de 18.000 litros de insumos químicos relacionados con fertilizantes sintéticos. Para garantizar la aplicación efectiva de la agricultura regenerativa, Colnatu se ha asociado con Terra Genesis, una empresa internacional especializada en el diseño de sistemas regenerativos. Terra Genesis trabaja en la intersección entre agricultura, ecología y empresa, apoyando a personas y organizaciones para fomentar la innovación.
  • Concienciación sobre hábitos de consumo más sostenibles: Colnatu está comprometida con demostrar que los snacks saludables y producidos de forma sostenible tienen un lugar legítimo en el mercado actual. La empresa se especializa en chips y crackers de plátano macho y yuca, elaborados con un fuerte enfoque en ingredientes naturales de origen sostenible. El compromiso de Colnatu con la salud y la sostenibilidad se refleja en las múltiples certificaciones obtenidas por sus productos, entre ellas la RSPO (Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible) y la Certificación Orgánica del USDA, entre otras.
  • Promoción de oportunidades laborales justas en comunidades colombianas desfavorecidas: Desde su creación, Colnatu ha generado ya 346 empleos en una comunidad colombiana desfavorecida. Se espera que la expansión del negocio impulsada por esta inversión cree hasta 12 nuevos puestos de trabajo a tiempo completo en las áreas de pelado y procesamiento, dando prioridad en la contratación a mujeres de comunidades locales.

Indirecto

  • Compromiso y apoyo comunitario: Fundada en 2014 por Artisan Tropic, Loves Bloom actúa como el brazo sin ánimo de lucro de la organización, dedicado al desarrollo de programas comunitarios. Su objetivo principal es ampliar el impacto en las comunidades a las que sirve. Desde su inicio, Loves Bloom ha apoyado iniciativas en las áreas de alimentación, salud, educación y deporte.

Impact Indicators

Metrics Svg

12

Empleos creados

Objetivos de Desarrollo Sostenible

2 image
8 image
10 image
15 image

Viabilidad Financiera

Se espera que las mejoras financiadas por esta campaña aumenten la capacidad de producción de Artisan Tropic y mejoren la eficiencia de todas sus operaciones. Esto permitirá a la empresa producir y vender un mayor volumen de productos. 

Se espera que los ingresos adicionales generados respalden el reembolso de la financiación de los inversores de Goparity.

PDF Logo Svg

Descarga aquí los Estados Financieros del promotor

PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

Security SVG
Garantías

Los créditos otorgados al promotor GRUPO COLNATU S.A.S. por los inversionistas serán garantizados de la siguiente manera en los contratos de crédito asociados a la campaña:

  • Garantía personal autónoma de la ley colombiana (pagaré) del accionista Camilo Guzmán Posada con la siguiente NIT 19370107, por el monto total de la deuda. 
  • Garantía personal autónoma de la ley colombiana (pagaré) de la accionista, María Margarita Perdomo Palmera con el siguiente NIT 35467505, por el monto total de la deuda.
  • Prenda mercantil de 1er grado, conforme a la ley colombiana, constituida por GRUPO COLNATU S.A.S. de los bienes muebles a adquirir con el monto prestado de la presente campaña de crowdlending, totalizando un LTV (Loan To Value) del 100%, a saber: 
    • Equipos (estaciones de pelado, tanques de lavado, sistema de transporte, vaporizadores, cámara frigorífica (10-12 pallets), horno de cocción, encajonadora, estación de empaque manual, impresora de cajas maestras, sistema de filtrado de oleína de palma, empacadora y línea de fritura de batata totalmente automática) con un valor total de compra de 500. 142 euros (convertidos de COP utilizando el tipo de cambio COP/EUR de 0,000213 y de USD utilizando el tipo de cambio USD/EUR de 0,86).

El Promotor

Sobre Grupo Colnatu SAS

Artisan Tropic es una empresa familiar fundada en 2014. Basada en su herencia colombiana, la empresa se centra en la producción de aperitivos a base de plátano y yuca utilizando ingredientes obtenidos a través de asociaciones a largo plazo con pequeños agricultores.

Artisan Tropic es la marca de cara al consumidor de una cadena de suministro integrada verticalmente y gestionada por la familia Guzmán. Las operaciones en Colombia están dirigidas por el Grupo Colnatu S.A.S., que supervisa el abastecimiento, el procesamiento y la exportación. Artisan Tropic LLC, con sede en EE.UU., se encarga de la distribución y el desarrollo de la marca. Ambas empresas forman parte del holding AT Food Group Inc., que permite un control total desde la granja hasta la estantería.

La empresa opera en Colombia y Estados Unidos, donde se ha consolidado en el mercado de los aperitivos naturales. La gama de productos de Artisan Tropic incluye chips de plátano y yuca, así como galletas orgánicas sin gluten. Sus productos están certificados bajo normas como Sin Gluten, Sin Aceite de Semillas, Paleo, USDA Organic (sólo se aplica a las galletas), Non-GMO Project Verified (sólo se aplica a las tiras), Sin Residuos de Glifosato y Kosher.

Desde su fundación, Artisan Tropic ha contribuido a la creación de empleo y al desarrollo comunitario en Colombia. La empresa afirma haber apoyado más de 340 puestos de trabajo directos e indirectos y haber invertido en iniciativas locales como la distribución de comidas, programas deportivos para jóvenes, becas y mejoras de infraestructuras.

En colaboración con su socio Acceso, Artisan Tropic se centra en promover prácticas agrícolas regenerativas. Estos esfuerzos abarcan actualmente 95 hectáreas de tierras de cultivo y tienen como objetivo reducir los insumos químicos y mejorar la salud del suelo.

El equipo

Juan Guzman

linkedin
Co-Founder / CEO

Consejero delegado de una marca de aperitivos de rápido crecimiento, que dirige el crecimiento, la recaudación de fondos y las operaciones transfronterizas. Ex atleta profesional convertido en empresario de alimentos regenerativos. Habla español e inglés con fluidez, tiene una amplia experiencia en el sector de los bienes de consumo y su misión es transformar los sistemas alimentarios.

Margarita Guzman

linkedin
Co-Founder / Controller

Cofundadora de una marca nacional de aperitivos y de una exitosa empresa de distribución vendida al Grupo Bimbo. Más de 42 años en contabilidad, operaciones comerciales y liderazgo. Escaló Artisan Tropic a nivel nacional. Mentora de emprendedores latinoamericanos. Conocida por su precisión y positivismo.

Camilo Guzman

linkedin
Co-Founder / COO

Fundador de 5 empresas en EE.UU. y Colombia. Ha ampliado Artisan Tropic a más de 6.000 tiendas en Estados Unidos. Supervisa las modernas instalaciones de fabricación de Artisan Tropic. Experto en logística transfronteriza, operaciones y crecimiento. Más de 45 años en comercio global y cadenas de suministro.

Greg Krupa

linkedin
Partner / Investor Relations

18 años en emprendimiento social e inversión de impacto, ampliando empresas de alto impacto en las Américas a través de capital y financiación combinada.

Eric Fishel

linkedin
CFO

Más de 20 años de liderazgo en finanzas, operaciones y sostenibilidad. Ha multiplicado por 4 el negocio de especias regenerativas en Tanzania y ha creado una cadena de suministro para más de 700 agricultores. Ex vicepresidente de Wells Fargo, MBA de la Universidad de Chicago. Experto en crecimiento impulsado por el impacto, cadenas de suministro y estrategia de capital.

Modelo de negocio

Artisan Tropic produce aperitivos a base de plátano y yuca en Colombia y los exporta principalmente a Estados Unidos. La empresa se abastece de materias primas de pequeños agricultores a través de asociaciones a largo plazo y las procesa localmente en sus propias instalaciones.

El equipo de producción incluye trabajadores de las comunidades vecinas, con especial atención al empleo de mujeres cabeza de familia. Las instalaciones se rigen por normas internacionales de calidad y seguridad alimentaria, incluida la certificación SQF.

Los productos acabados se exportan a Estados Unidos, donde se distribuyen a través de canales minoristas como supermercados y tiendas de alimentos naturales. Artisan Tropic está presente en más de 6.000 puntos de venta, incluidos grandes minoristas como Costco, Whole Foods, HEB y Sprouts.

Los ingresos generados por las ventas internacionales se reinvierten en las operaciones de la empresa en Colombia, apoyando la capacidad de producción, las asociaciones agrícolas y las iniciativas comunitarias.

Activo desde

2014

Pais fiscal

CO

Operando en

US, Colombia

Industria

Agricultura

Número de préstamos Goparity

1

Empresas promotoras con mujeres accionistas

Si

Novedades

2025-07-16

100% financiado

2450 inversores recaudaron con éxito 500.000€

2025-07-08

Se ha alcanzado el objetivo de 500.000,00€

El proyecto ha alcanzado con éxito el objetivo de 500.000,00€ con la participación de 2427 personas y empresas inversoras. Todavía puedes unirte a la lista de espera antes de que termine la campaña.

2025-07-07

Se ha alcanzado el objetivo mínimo de 400.000,00€

El proyecto ha alcanzado con éxito el objetivo mínimo con la participación de 2056 personas y empresas inversoras. El proyecto lleva abierto 8 días. Puedes seguir invirtiendo hasta que el proyecto alcance 500.000,00€ o hasta el final del período de recaudación.

2025-06-30

Abierto a la inversión

Esta campaña está abierta a la inversión

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.