sustainable_energy svg
100%
32.300 €

100% Financiado por 360 inversores

Acuicultura Sostenible Solar

Location Pin Svg
Algarve, PT

pagos

mensual

plazo

5 anos

interés anual

3.8%

rating riesgo

B

Energía solar para autoconsumo en el estuario de Alvor.

Descripción

Viveiros da Espargueira - Actividades de Acuicultura, S.A. es una empresa dedicada a la acuicultura sostenible de lubina y dorada bajo la marca NaturaFish-Alvor (marca que posee completamente). Integrada en la naturaleza, se presenta como una alternativa sostenible a la pesca intensiva, garantizando el bienestar animal y el menor impacto ambiental posible.

Ubicada en la ría de Alvor, forma parte de la red Natura 2000, la red de áreas de conservación de la naturaleza creada a nivel de la Unión Europea para garantizar la supervivencia de las especies y hábitats más valiosos de Europa. Con una superficie de aproximadamente 19 hectáreas, cuenta con 19 estanques, con capacidad para producir alrededor de 500 toneladas de pescado al año. Debido a su ubicación geográfica, posee las condiciones naturales (clima, calidad del agua y alimentación natural) para producir la mejor lubina y dorada.

El proyecto comenzó en 2018, con la renovación de las instalaciones que presentaban un alto nivel de abandono. Las primeras ventas ocurrieron en junio de 2020, y la empresa vendió más de 100 toneladas de pescado en solo cinco meses. Se espera que alcance estabilidad operativa y financiera ya en 2021, con una producción anual de 500 toneladas.

Esta es la quinta campaña del promotor con GoParity. Después de haber recaudado más de 500.000€ en campañas anteriores, el promotor ahora está en pleno funcionamiento. El objetivo de las dos primeras campañas fue financiar el establecimiento de la empresa y parte de la inversión inicial; la tercera y cuarta como préstamo de tesorería. Los fondos recaudados en esta campaña se utilizarán para financiar la instalación de una planta de energía solar para autoconsumo de 61,2 kWp en las instalaciones de NaturaFish. El sistema tiene un costo total de 35.835€, de los cuales el promotor está financiando el 10% con fondos propios.

El impacto

Contribución a la descarbonización de la economía portuguesa al evitar la emisión de CO2: con una producción total de energía limpia de alrededor de 96 MWh por año, la central fotovoltaica evitará la emisión de 19,5 toneladas de CO2 cada año, lo equivalente a la capacidad de absorción de CO2 promedio de 886 árboles adultos.

Reducción de costos: la producción descentralizada de electricidad utilizando fuentes renovables, cerca del lugar de consumo, permite evitar los costos de distribución, lo que hace que esta opción sea más competitiva que la energía suministrada por la red. Además, la disminución de la dependencia de la empresa de la red eléctrica la hace menos vulnerable a las fluctuaciones de precios y cargas fiscales.

Impact Indicators

Metrics Svg

19.5 T

evitado anualmente

Metrics Svg

96 Mwh

energía limpia

Objetivos de Desarrollo Sostenible

7 image
9 image

Viabilidad Financiera

Las ventas de Viveiros da Espargueira aumentaron significativamente en 2021 en comparación con 2020. Incluso en un año marcado por la pandemia, la empresa está muy cerca de alcanzar los números proyectados en el plan de negocios. Además, teniendo en cuenta la recuperación económica esperada, la empresa espera seguir creciendo y aumentar su rentabilidad.

La empresa está actualmente en pleno funcionamiento, con todos los estanques produciendo lubina y dorada. Por un lado, la producción de lubina superó las expectativas. Por otro, la producción de dorada presentó resultados ligeramente por debajo de lo esperado. Los resultados positivos compensaron los negativos, siendo los resultados generales muy positivos.

Aunque la empresa tiene deuda y pretende seguir endeudándose, la autonomía financiera se mantuvo saludable.

El ahorro obtenido con la reducción de costos de electricidad que proviene de la instalación de los paneles solares se utilizará para pagar las cuotas a los inversores de GoParity.



PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

Security SVG
Garantías

El Promotor

Sobre Viveiros da Espargueira - Actividades de Aquacultura S.A.

NaturaFish fue creada para rellenar el vacío en la oferta de pescado que existe en Portugal, con el objetivo de ofrecer róbalo y dorada de calidad diferenciada, resultante de una producción de acuicultura lo más natural posible, sostenible y rastreable. Los métodos de creación garantizan el bienestar animal y el mínimo impacto ambiental.

La empresa es compuesta por un equipo con más de 18 años de experiencia en la producción y venta de róbalo y dorada cultivada en acuicultura.

Con una fuerte apuesta en ubicaciones de referencia, con condiciones naturales altamente favorables para la acuicultura y para el desarrollo de tecnología de punta, NaturaFish se enfoca en la prevención de patologías y en el aumento del bienestar animal, actuando con la naturaleza y no contra ella.

NaturaFish – Alvor es una acuicultura de 19 hectáreas con agua salada, en la reserva natural del estuario de Alvor, en la provincia de Algarve, en el sur de Portugal. Está localizada a 2,6 km de la desembocadura del río. Los tanques de la acuicultura hacen parte del estuário y se beneficia de la renovación de agua natural que ocurre con las mareas.

Los niveles de salinidad, renovación de agua, biodiversidad, nutrientes, clima y o otras condiciones ambientales son ideales para el cultivo de róbalo y dorado, que como peces salvajes hacen parte del ecosistema del estuario.

La empresa cuenta con la licencia necesaria para la acuicultura dentro de un santuario de pájaros que forma parte de Natura 200, la red de áreas de protección de la naturaleza de la Unión Europea. El alto nivel de protección ambiental en el parque Natura 2000 garantiza la preservación a largo plazo del medio ambiente alrededor de la acuicultura, incluyendo la biodiversidad y la calidad del agua, factores esenciales para la producción de pescado natural. En efecto, la designación Natura 2000 ofrece una protección ambiental que aumenta sustancialmente el valor de la ubicación.

Para el promotor del proyecto, es esencial tener un impacto positivo en el medio ambiente en lo que respecta a su actividad en la naturaleza, el respeto por los animales y la forma en la que administran su producción. Por esta razón es crucial la inversión en I&D para garantizar una producción con calidad diferenciada, que se sostenible y justa para todos los intervinientes.

El sistema de gestión de la acuicultura reúne los datos de cada tanque, permitiendo monitorear remotamente y, en algunos casos, controlar la renovación del agua, niveles de oxígeno, temperatura, alimentación, y agentes patógenos. El sistema es accesible a través de una aplicación móvil, permitiendo el control a distancia 24 horas por día, 7 días por semana. Las notificaciones automáticas por SMS informan a los operadores sobre cambios en las condiciones que requieren de la atención de un ser humano. Por ejemplo, las alteraciones extraordinarias del nivel de oxígeno disuelto, nivel de agua y actividad alimentar.

Las configuraciones dirigen al sistema para responder automáticamente a los cambios en las condiciones en cada tanque individual sin necesidad de intervención humana. Por ejemplo, cuando la concentración de oxígeno en el agua cae a niveles inferiores de aquellos predeterminados, el sistema activa las válvulas de oxígeno hasta que el nivel de concentración de oxígeno sea restaurado dentro de los valores predeterminados, momento en el que estas se desactivan nuevamente. El sistema no solo notifica la ocurrencia de alteraciones en los tanques, sino también las medidas tomadas para solucionarlas.

El equipo de NaturaFish tiene décadas de experiencia en la agricultura en estanques naturales en las bahías y estuarios limpios de Portugal.

El equipo

Miguel Theriaga

linkedin
CEO

Socio y CEO de Viveiros da Espargueira SA, Portimão, Portugal (2018-presente) Director de Aqualvor Lda y Piscicultura Vale da Lama Lda, Lagos, Portugal (2000-18) Production Manager Assistant de Janssen Cilag Farmacêutica Lda, Oeiras, Portugal (1992-2000)

Ricardo Costa

linkedin
Director de Producción

Director de Producción de Viveiros da Espargueira SA, Portimão, Portugal (2018-presente) Director de unidad – Responsable por la engorda en SEA8 Aquacria SA, Portugal (2013-2016) Reposnsable por la pre-engorda en SEA8 Aquacria SA, Portugal (2012-2013)

Nuno Battaglia

linkedin

Presidente de la Junta Directiva de Battaglia Capital SA, Lagos, Portugal (2015-presente) Cofundador Nacional y socio de Public Development Partners LLC, Utah, USA (2008-14) Cofundador, Vicepresidente Ejecutivo, CFO y Director de HealthEquity Inc., Utah, USA (2002-07)

António Castel-Branco

linkedin

CFO de Battaglia Capital SA, Lagos, Portugal (2018-presente) Inversionista y CFO de The Presidential Train, Lisbon, Portugal (2016-presente) Responsable Regional del Banco BPI, Algarve, Portugal (2014-18)

Jorge Grave

linkedin

Socio de Battaglia Capital SA, Lagos, Portugal (2016-presente) Socio de Jilmarés Lda, Lagos, Portugal (2001-18) Director de obra en Angola LNG, Soyo, Angola (2014-16)

Bernardo Empis Meira

linkedin
Miembro del Consejo

Sócio de BLUE CROW - SOCIEDADE DE CAPITAL DE RISCO, S.A

Modelo de negocio

NaturaFish produce róbalo de 400g y 800g y dorado de 400g. Para el róbalo y el dorado de 400g se prevé un precio de 7€/kg en 2020, 7,50€/kg en 2021 y 8€/kg en 2022 y posteriores años. Para el róbalo de 800g, se prevé un precio de 10€/kg en 2020, 10,50€/kg en 2021 y 11,00€/kg en 2022 y posteriores años.

El objetivo es producir una media de 500 toneladas por año en las instalaciones de Alvor. Está prevista la adquisición de nuevas instalaciones acuícolas con el fin de incrementar la producción, sin comprometer los procesos y el respeto al medio ambiente.

La estratégia de ventas inicial (antes de la pandemia del covid-19) era vender a mayoristas para el canal HoReCa (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías). Una vez que los restaurantes y los hoteles en Portugal están trabajando apenas a una fracción reducida de su capacidad, redirigimos nuestra estrategia para la venta a grandes minoristas y mayoristas, que funcionan como distribuidores para el comercio local, pequeños minoristas y comedores institucionales.

En el breve historial de ventas de la empresa (5 meses durante el covid-19), la penetración en el mercado de los grandes minoristas aumentó consistentemente, una vez que el producto está altamente valorado en el mercado, en términos de calidad y precio. A mediano/largo plazo, el objetivo de la empresa es continuar desarrollando la marca y reforzar esta posición, destacando las cualidades orgánicas del pescado de Algarve.

En el mediano/largo plazo, la empresa pretende impulsar la penetración en los grandes minoristas, paralelamente con el desarrollo de relaciones en el mercado mayorista para alcanzar el canal HoReCa tradicional. Las cualidades organolépticas del pescado y sus atributos “naturales” son reconocidas y valoradas por chefs influyentes. Pretendemos capitalizar estas percepciones para desarrollar todavía más la distribución HoReCa.

Finalmente, se está evaluando la posibilidad de distribución directa al consumidor, que permite acortar la cadena de distribución, aumentar los márgenes de ganancia, mejorar la rastreabilidad y el control de calidad del producto y mitigar ciertos riesgos de interrupción de la distribución. Sin embargo, este es un plan a largo plazo, envolviendo un estudio extenso de varias cuestiones operativas y de la cadena de suminstro.

Clientes

  • Mercado mayorista com un portafolio de más de 50 clientes, entre los cuales se destacan NiniPeixe, Mofarpeixe, Peixovar y Makro
  • Grandes minoristas: Continente, Intermarché y otros deistribuidores por cerrar
  • Exportación: actualmente ya exportamos para Madrid, Sevilla, Vigo y París; está en negociaciones avanzadas con un distribuidor global suizo de pesca de origen sostenible. Está desarrollando contactos en la zona Benelux y en Escandinavia, al mismo tiempo que expande nuestra cartera de contactos en España y Francia.

Proveedores

  • Alimento para animales: esencialmente Aquasoja (PT), socia de I&D y otra empresa española.
  • Alevines: esencialmente Francia.

Activo desde

2005

Pais fiscal

PT

Operando en

"Portugal"

Industria

Acuicultura

Número de préstamos Goparity

5

Empresas promotoras con mujeres accionistas

No

Novedades

2022-02-14

Primer pago

El primer pago se pagó a todos los inversores

2022-01-11

100% financiado

340 inversores recaudaron con éxito 32.300€

2022-01-07

Abierto a la inversión

Esta campaña ayudará a evitar la emisión de 20 toneladas de CO2 al año

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.