sustainable_energy svg
100%
24.000 €

100% Financiado por 303 inversores

Quinta de Alfeijoal II

Location Pin Svg
Santarém, PT

pagos

semestral

plazo

5 años

interés anual

7.25%

rating riesgo

C+

Preparación para la primavera en un olivar orgánico irrigado.

Descripción

Quinta de Alfeijoal ha instalado el primer olivar orgánico superintensivo de Portugal, también llamado seto.

Después de haber recaudado 20.000 € a través de Quinta do Alfeijoal I con el objetivo de financiar operaciones agrícolas, esta campaña tiene como objetivo instalar una central fotovoltaica en el terreno del promotor para descarbonizar su actividad.

La Quinta pretende seguir desarrollando y optimizando su Modo de Producción Orgánico, creando un ecosistema resiliente y circular. En términos estratégicos, el enfoque comercial se centra en exportar productos agrícolas orgánicos y convencionales portugueses a cadenas de distribución de países nórdicos, complementando la oferta de aceite de oliva con vinos y quesos. El olivar fue inaugurado por la Ministra de Agricultura y Alimentación en abril de 2022, y se ha señalado como un ejemplo de producción orgánica en la combinación de técnicas de sostenibilidad, entre las prácticas culturales y la autonomía energética, logrando así una mayor rentabilidad que la agricultura convencional.

El impacto

Directo:

  • Contribución a la descarbonización de Portugal, evitando las emisiones de CO2: Con una producción total de energía limpia de más de 49 MWh por año, la instalación solar evitará la emisión de aproximadamente 42 toneladas de CO2 por año. Esto es equivalente a la absorción de CO2 de 1945 árboles.
  • Reducción de costos para el cliente final: la producción descentralizada de energía a través de fuentes renovables, cerca del lugar de consumo, ayuda a evitar los costos de distribución, siendo esta la opción más competitiva. Además, la menor dependencia de la empresa de la red nacional la hace menos vulnerable a las fluctuaciones de precios y a los cargos fiscales.

Indirecto:

  • Promoción de negocios sostenibles: el proyecto desarrollado para la Quinta do Alfeijoal es un ejemplo de la aplicabilidad de la energía solar en cualquier negocio, sirviendo en este caso como referencia para industrias similares, un paso importante para la sostenibilidad de las empresas en Portugal.

Impact Indicators

Metrics Svg

4,28 t

evitado anualmente

Metrics Svg

49,8

MWh energía limpia

Objetivos de Desarrollo Sostenible

3 image
7 image
9 image

Viabilidad Financiera

El vencimiento del préstamo se calculó para asegurar que las cuotas mensuales se pagaran utilizando el flujo de caja generado por la actividad del promotor y el ahorro en la factura de electricidad.

PDF Logo Svg

Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)

Security SVG
Garantías

Los préstamos otorgados al promotor Positive Gravity, Unipessoal, LDA por parte de los inversionistas tendrán las siguientes garantías, según lo estipulado en los contratos de préstamo asociados a la campaña:

  • Letra avalada por Nuno Mayer Godinho da Camara Jardim, gerente y socio de la empresa.
  • Prenda mercantil sobre bienes muebles (paneles solares, inversores y estructuras de soporte a instalar).

El Promotor

Sobre PositiveGravity, Unipessoal Lda.

Positivegravity es la empresa agrícola gestora de los 64 hectáreas de la Quinta do Alfeijoal, completamente certificada en MPB (Modo de Producción Biológico), que incluye 38 hectáreas de olivar de riego, 4 hectáreas de olivar de secano, 16 hectáreas de bosque y también una pequeña viña y nogal.

La Quinta do Alfeijoal se remonta al siglo XVIII, siendo una de las mayores explotaciones de la región, con olivar y lagar, viñedo y bodega, higueral y destilería. Después de veinte años de abandono, en parte debido al éxodo rural de la familia, un miembro de la quinta generación regresó al campo. Aquí instaló el primer olivar biológico de riego superintensivo en Portugal.

El promotor fue distinguido con cuatro menciones honoríficas destacadas:

La empresa estuvo vinculada al programa de la ONGD portuguesa OIKOS, de apoyo a las Pequeñas Comunidades de Bananeros Orgánicos del Perú, y apoyó en la primera importación de plátanos orgánicos a Portugal, insertada en un proyecto de Comercio Justo (FairTrade).

El equipo

Nuno Mayer Jardim

linkedin
Jefe de Operaciones

Con una licenciatura en Marketing y un máster en Gestión de Retail, Nuno complementó su formación técnica agronómica centrada en riego, nutrición vegetal, MP orgánico y cultivo de olivos. Nuno cuenta con más de dos décadas de experiencia trabajando en desarrollo de negocios para multinacionales, ventas, marketing y logística. Al mismo tiempo, impulsado por otros intereses, Nuno también trabajó como profesor universitario y fue el creador del primer evento TEDx en Portugal. En Quinta do Alfeijoal, Nuno es responsable de las operaciones, con el apoyo técnico de Manuel Castro e Brito, un reconocido cultivador de olivos de Beja, y el Profesor Jose Manuel Ucles de la Universidad de Jaén en España.

Modelo de negocio

Inicialmente, la empresa se centraba en volver a hacer productiva la Quinta do Alfeijoal.

El objetivo actual del promotor es la implementación de un panel solar, utilizando una estrategia medioambiental centrada en la energía, para obtener una producción rentable y sostenible.

Activo desde

2015

Pais fiscal

PT

Operando en

Portugal

Industria

Agricultura

Número de préstamos Goparity

2

Empresas promotoras con mujeres accionistas

No

Novedades

2024-12-31

Primer pago

El primer pago se pagó a todos los inversores

2024-06-09

100% financiado

298 inversores recaudaron con éxito 24.000€

2024-06-05

Abierto a la inversión

Esta campaña ayudará a evitar la emisión de 43 toneladas de CO2 al año

Suscríbete a nuestra newsletter para estar actualizado sobre nuestras oportunidades de inversión.