Compartir
100% Financiado por 512 inversores
pagos
mensual
plazo
5 años
interés anual
4.7%
rating riesgo
B-
La historia de Vinhos Damasceno comienza en 1870 en la localidad de Poceirão, Palmela, con el nacimiento de Domingos Damasceno de Carvalho, que posteriormente daría nombre a los vinos.
En 2013, tuvo lugar la primera cosecha de vino embotellado bajo las etiquetas IGP (Indicación Geográfica Protegida) y DO (Denominación de Origen), bajo la marca Damasceno, tras la inyección de capital por parte del promotor del proyecto, Financipe.
Actualmente, la empresa opera en sus tres propiedades con 25 hectáreas de viñedos entre Palmela y Pegões, en la región de la Península de Setúbal. 2021 será un año importante, ya que la empresa comenzará a explorar otras 20 hectáreas, para adquirirlas en régimen de arrendamiento, con el fin de aumentar la producción de uva para la elaboración de vinos tintos y, en consecuencia, aumentar su facturación.
Toda la producción se realiza en régimen de producción integrada, basada en las buenas prácticas agrícolas y una gestión racional de los recursos naturales.
Esta es la segunda campaña de los promotores con Goparity, tras haber conseguido anteriormente 25.000 euros a través de un préstamo de tesorería.
La empresa produce unas 300 toneladas de uva en las 23 hectáreas que explota actualmente. De ellas, sólo el 20% se destina a su propia producción, vendiendo el excedente de uva a otros productores de vino, siendo el más relevante Casa Ermelinda Freitas.
El año 2021 será importante para la empresa, ya que empezará a cultivar otras 45 hectáreas, las cuales arrendará, y que empezarán a producir uvas para el vino tinto dentro de tres años, con lo que aumentará considerablemente el negocio de la empresa.
La promotora pasará así de 23 a 68 hectáreas de terreno explorado, con 18 hectáreas reconvertidas en abril de 2022, y que empezarán a producir tres años después de la sustitución de los viñedos, cuyo coste es asumido íntegramente por la promotora.
Las 50 hectáreas restantes ya están produciendo viñas y la primera cosecha de Vinhos Damasceno tendrá lugar el próximo año. Este proyecto cuenta con una inversión global de 300.000 euros.
Directo:
Indirecto:
Hectáreas para biodiversidad
Los fondos recaudados a través de esta campaña se utilizarán para co-financiar una nueva bodega, una inversión total por fases de 450.000€. Además del préstamo obtenido a través de Goparity, la empresa ha presentado una solicitud al programa de incentivos Portugal 2020, que está pendiente de aprobación. Los fondos restantes se invertirán con el capital propio de la empresa.
La primera fase, que requiere una inversión de 132.000€, se dedicará a la adquisición de equipamiento.
Download Información Financiera para el Inversor de Financiación Colaborativa (IFIFC)
Prenda del equipo.
La historia de los Vinos Damasceno tiene sus inicios el pasado siglo cuando el granjero Domingos Carvalho se instaló en la localidad de Poceirão, región de Setúbal y levantó una propiedad de 600 hectáreas, denominada Herdade dos Carvalhos, en la que mandó plantar viñas para extraer el mejor vino posible de esos suelos arenosos.
En 2003, por primera vez, su cosecha se embotelló bajo la designación de Domingos Damasceno de Carvalho, siendo que su venta de vinos, hasta aquel entonces, era únicamente a granel.
En 2012, después de la entrada de capital de Financipe -empresa promotora del proyecto- la marca renace con una nueva imagen, nueva inversión y una apuesta fuerte por hacer crecer el negocio cuya historia vinícola de la región es de las más antiguas de Portugal. Actualmente, la empresa capta la marca universal “Damasceno” y concentra toda la actividad, a través de la cual prevé aumentar la capacidad de producción de uvas y vino (a granel y embotellado).
Desde el 2012 el enólogo António Saramago garantiza la calidad de los vinos del viñedo con la tecnología más reciente.
En las 23 hectáreas de viñedo, además de las castas más tradicionales de la región, como es el Moscatel Rojo o uva Periquita, el promotor produce uvas particulares como Touriga nacional, Alicante Bouschet e Merlot. En las castas blancas se produce Chardonnay, Antão Vaz, Arinto, Fernão Pires, Verdelho y Viognier.
En las 20 hectáreas que se explotarán a partir del 2021, se priorizará la plantación de castas nacionales.
Anualmente, la empresa produce cerca de 300 toneladas de uva de gran calidad. Parte de esta producción se destina a la producción propia de vino que se vende bajo las marcas Nocturno (gama de entrada), Damasceno (premium) y, más recientemente, D. Pedro V (super-premium). El excedente de uva se vende a otros productores de vino, principalmente a la Casa Ermelinda Freitas.
En 2018, apenas el 30% de las uvas producidas se utilizaron para vino lo cual confiere al promotor un enorme potencial de crecimiento y seguridad para el desarrollo futuro de la empresa.
Portugal es el mercado principal, absorbiendo un 60% de la producción, y los últimos años, la apuesta por la internacionalización ha sido de gran éxito, con Dubái y Dinamarca representando los principales mercados de explotación. Además, la empresa también exporta a Suiza, Holanda, Japón, Brasil, Alemania, Reino Unido y China.
El crecimiento de la empresa se concentra en dos nichos de mercado -bodegas y canal Horeca- en contraposición al canal de gran distribución.
Activo desde
2003
Pais fiscal
PT
Operando en
Setúbal
Industria
Agricultura
Número de préstamos Goparity
2
Empresas promotoras con mujeres accionistas
No
Website
http://www.vinhosdamasceno.pt/2021-08-15
El primer pago se pagó a todos los inversores
2021-07-10
502 inversores recaudaron con éxito 50.000€
2021-07-07
El promotor del proyecto cambió el monto de la campaña para 50.000€.
2021-06-14
Esta campaña está abierta a la inversión